dc.contributor | Barrera Gómez, David |
dc.contributor.author | Jané Teruel, Montse |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Projectes d'Enginyeria |
dc.date.accessioned | 2007-03-09T11:59:33Z |
dc.date.available | 2007-03-09T11:59:33Z |
dc.date.issued | 2006-11 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/3614 |
dc.description | El presente proyecto final de carrera consiste en la creación y desarrollo de un ‘referente de
aplicación de la metodología para el diseño de detalle de proyectos (DPE-ETSEIB) a un caso de ingeniería de producto y sistema’. Esta metodología para el diseño de detalle es
fruto de los trabajos de investigación realizados por el Departamento de Proyectos de
Ingeniería de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (DPEETSEIB),
de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Esta metodología de diseño de detalle se enmarca dentro de la metodología integrada de diseño de proyectos del DPE-ETSEIB, la cual consta de una metodología específica para el diseño básico de proyectos y de otra metodología para el diseño detallado de proyectos.
Conformando ambas una única metodología integrada para el diseño de proyectos.
En esta dirección, para poder establecer un diseño completo del caso objeto de este PFC,
se ha optado por el uso integrado de esta metodología; por tanto, se ha desarrollado y
concluido un diseño del artefacto del proyecto considerando tanto su diseño básico como su diseño detallado.
Así pues, en este proyecto de final de carrera, se ha realizado, a partir de la metodología
integrada del DPE-ETSEIB, el diseño básico y de detalle aplicado a un caso de ingeniería.
En concreto, se ha desarrollado el diseño básico y detallado de producto y sistema productivo de detergente suavizante “Lis” para lavadoras a ubicar en el complejo industrial de Detergentes Comasa, S.A.
La aplicación de la metodología para el diseño básico y de detalle, se ha realizado mediante
la resolución de unas plantillas de procedimiento asociadas a dicha metodología
confeccionadas por el DPE-ETSEIB. Debido a la extensión de los documentos donde se desarrollan los dos diseños (básico y detallado), se ha optado por presentarlos en forma de anexos, a pesar de ser el objetivo y cuerpo principal de este PFC.
Por otro lado, en la memoria de este proyecto final de carrera, se ha establecido la base
teórica necesaria para desarrollar este PFC: la formulación genérica de proyectos, la presentación de la problemática asociada a este proceder, la presentación de un modelado válido para afrontar dicha problemática, y la exposición del enfoque metodológico, citado
anteriormente, alineado con dicho modelado, capaz para el diseño de proyectos.
Constituyendo todo ello parte del cuerpo de conocimientos del DPE-ETSEIB. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses::Direcció d’operacions::Direcció de projectes |
dc.subject.lcsh | Detergents -- Manufacturing processes |
dc.subject.lcsh | Project management |
dc.subject.lcsh | Engineering design -- Methodology |
dc.title | Referente de aplicación de la metodología para el diseño de detalle de proyectos (DPE-ETSEIB) a un caso de ingeniería de producto y sistema |
dc.type | Master thesis (pre-Bologna period) |
dc.subject.lemac | Detergents -- Fabricació |
dc.subject.lemac | Gestió de projectes |
dc.subject.lemac | Enginyeria -- Disseny -- Metodologia |
dc.subject.lemac | CampusLab |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Estudis de primer/segon cicle |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.provenance | Aquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web. |
dc.audience.degree | ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994) |