Simulación por elementos finitos de la distracción osteogenica de la mandíbula humana
dc.contributor | Lacroix, Damien Jerome |
dc.contributor.author | Bertola, Florent |
dc.contributor.author | Bodo, Frederic |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Ciència dels Materials i Enginyeria Metal·lúrgica |
dc.date.accessioned | 2007-03-09T10:11:19Z |
dc.date.available | 2007-03-09T10:11:19Z |
dc.date.issued | 2006-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/2969 |
dc.description | Para curar las personas que han sufrido un traumatismo de la mandíbula se utiliza un método de generación ósea llamado distracción. El objetivo es poner un aparato capaz de guiar el hueso en su generación a pesar de la geometría compleja y al mismo tiempo de estimular la generación aplicando una deformación al hueso. Pero los médicos no conocen la mejor forma de lograr una mineralización de las células óptima. Hacen 4 distracciones diarias y eso porque permite una mineralización de mejor cualidad. No obstante, este método es empírico y basado sobre la experiencia acumulada a lo largo del tiempo. Se desee un método más científico y que permitirá simular este fenómeno. El objetivo final seria de conocer la mejor frecuencia de distracción diaria y conocer su influencia sobre la generación del hueso de la mandíbula. Existen unos estudios describiendo el fenómeno de distracción con huesos más simples o con mandíbula de conejo pero el objetivo del estudio es conseguir los datos que permitirán dar a los médicos un conocimiento mas profundo del número de distracciones diarias óptimo y del número de días necesarios. Este proyecto de fin de carrera fue realizado en el marco de un intercambio entre la ENSAM y la ETSEIB. El proyecto se desarrollo durante dos semestres: - Un día por semana durante el primer semestre en el seno del Laboratorio de Biomecánica y generación ósea en el ENSAM con los profesores Amadou DIOP y Nathalie MAUREL. - Jornada completa durante el segundo semestre en el grupo de Biomecánica y Biomateriales de la Universidad Politécnica de Cataluña con el profesor Damien LACROIX. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria biomèdica::Biomaterials |
dc.subject.lcsh | Bones -- Growth |
dc.subject.lcsh | Finite element method |
dc.subject.lcsh | Bones -- Surgery -- Simulation methods |
dc.subject.lcsh | Mandible -- Surgery |
dc.title | Simulación por elementos finitos de la distracción osteogenica de la mandíbula humana |
dc.type | Master thesis (pre-Bologna period) |
dc.subject.lemac | Ossos -- Creixement |
dc.subject.lemac | Elements finits, Mètode dels |
dc.subject.lemac | Ossos -- Cirurgia -– Mètodes de simulació |
dc.subject.lemac | Mandíbula -- Cirurgia |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Estudis de primer/segon cicle |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994) |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Enginyeria Industrial (Pla 1994) [3.410]
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder