Estación de enfriamiento para piezas planas

Cita com:
hdl:2099.1/2850
Tipus de documentProjecte/Treball Final de Carrera
Data2005-11
Condicions d'accésAccés obert
Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i
industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva
reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització del titular dels drets
Descripció
Este proyecto está dedicado al diseño de una estación de enfriamiento de piezas planas con
unas dimensiones máximas de 300·250·25 milímetros, todo y que se ha centrado especial
atención en la producción de bandejas de comida de los hospitales.
Este proyecto tiene dos objetivos bien diferenciados pero ligados entre sí por el criterio
beneficio de la empresa: El primero se trata de aumentar la calidad del proceso productivo
reduciendo los tiempos de espera de las diferentes fases. El segundo consiste en mejorar la
seguridad del trabajo de los operarios, es decir, no se producirán quemaduras al extraer la
bandeja del molde que se encuentra en el interior de una prensa a 120 ºC.
Partiendo de las especificaciones que ha de tener la máquina, se ha llevado a cabo un
análisis de alternativas para el diseño de los diferentes módulos funcionales por el Método
Ordinal de Criterios Ponderados.
A continuación se ha realizado el plan de tiempos y movimientos de la máquina para el
posterior diseño de los órganos de traslación y rotación.
Para este proyecto, cabe destacar que el factor de diseño, por excelencia, es la precisión de
los movimientos, por lo que los principales elementos como los actuadores neumáticos, el
servomotor (ligado a un reductor) y la mesa rotativa, vienen controlados por un PLC
mediante señales de control.
Con el fin de que en el momento de construir la máquina todo se lleve a cabo con la mayor
facilidad, se facilita una guía de montaje para los elementos más importantes; así como los
elementos de seguridad necesarios para cumplir con las normativas correspondientes.
Cabe destacar que el proyecto es rentable, ya que la inversión, por parte de la empresa es
de unos 63.200 euros por máquina, capital que se consigue por la reducción total de piezas
deformadas y por la reducción de mano de obra, ya que un solo trabajador puede controlar
hasta ocho máquinas sin riesgo de lesiones.
En conclusión, se consigue modernizar rentablemente una empresa que fabrica bandejas de
comida, gracias a la incorporación de este proyecto en el proceso productivo de la misma,
haciéndola más efectiva y segura.
ProvinençaAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web.
TitulacióENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
42639-1.pdf | Memoria | 707,1Kb | Visualitza/Obre | |
42639-2.pdf | Anexo | 8,081Mb | Visualitza/Obre |