Diseño de una línea flexible y automática para el proceso de ensamblaje de interruptores de la empresa JOSA S.A.
CovenanteeFabrica Electrotecnica Josa
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2005-05
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Description
El proyecto tiene como finalidad automatizar la producción del producto de serie Iris de la marca BJC. Se trata de diseñar una línea automática y flexible que permita montar los diferentes productos de la serie Iris que son: interruptor, pulsador y conmutador.
La cadencia de producción de la línea de montaje ha de ser de 800 piezas/hora como mínimo.
En este proyecto se tratará la solución mecánica del problema a resolver dejando de lado la parte de diseño eléctrico y control automático.
La línea montará los interruptores a partir de sus componentes sin incluir el tampografiado y la verificación de piezas, las cuales se realizaran en el periférico.
La empresa contratante, JOSA S.A.se dedica a la producción y comercialización de material eléctrico. Su catálogo abarca material eléctrico, tanto de uso doméstico como industrial.
La serie Iris es uno de los principales productos de JOSA S.A.. La automatización del proceso de montaje de interruptores no solo permite reducir costes sino que también permite aumentar la producción y la flexibilidad del proceso para poder adaptarse a la demanda del producto.. En resumen, la automatización de la serie Iris aumenta la competitividad de la empresa.
Este proyecto se ha realizado en su totalidad en el Centro CIM, a petición de JOSA S.A.. El Centro CIM es un centro pionero en los procesos de fabricación flexible de la Universidad Politécnica de Cataluña.
El proyecto da respuesta a uno de los objetivos principales del Centro CIM, que es el asesoramiento a las PYMES. Este asesoramiento es principalmente técnico, y sobretodo en los campos de la automatización y fabricación asistida por ordenador. En el Apartado 2.2 Organización del proyecto se detalla como se hizo este proyecto.
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
41152-1.pdf | Memoria | 2,451Mb | View/Open | |
41152-2.pdf | Anexo 1/8 | 3,293Mb | View/Open | |
41152-3.pdf | Anexo 2/8 | 641,0Kb | View/Open | |
41152-4.pdf | Anexo 3/8 | 4,567Mb | View/Open | |
41152-5.pdf | Anexo 4/8 | 3,226Mb | View/Open | |
41152-6.pdf | Anexo 5/8 | 231,1Kb | View/Open | |
41152-7.pdf | Anexo 6/8 | 469,2Kb | View/Open | |
41152-8.pdf | Anexo 7/8 | 909,3Kb | View/Open | |
41152-9.pdf | Anexo 8/8 | 663,5Kb | View/Open |