Utilización del gas natural en vehículos de transporte público

View/Open
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2005-02
Rights accessOpen Access
Description
El incesante aumento del precio del petróleo y la creciente preocupación por el tema de la
contaminación ambiental y las emisiones de gases de efecto invernadero ha sido la principal motivación para la realización de este proyecto.
Actualmente, se está estudiando una posible implantación del hidrógeno en los transportes públicos, ya que es el combustible más limpio que se conoce dado que las emisiones contaminantes se reducen únicamente a vapor de agua; no obstante, en la actualidad la tecnología del hidrógeno no está lo suficientemente desarrollada para ser
aplicada al transporte público ya que toda la energía que se necesita para obtener
hidrógeno, no es comparable a la que se puede obtener en forma de este gas, lo cual
significa que el conjunto de procesos necesarios para obtenerlos da un rendimiento muy
bajo, por tanto, con la tecnología actual es una fuente de energía muy cara de obtener.
Se ha pensado, y de hecho ya se está experimentando, la implantación del gas natural en el transporte público, ya que es el menos contaminante de los combustibles fósiles y
como no es un derivado del petróleo, su precio es mucho más barato, por tanto es un
combustible muy interesante como una alternativa a corto y medio plazo para paliar el
problema de la contaminación ambiental.
Este proyecto se centra en el estudio de una flota de autobuses y taxis funcionando con
gas natural o gasóleo mediante una hoja de cálculo en la que primero se introducen los
datos de la flota, y automáticamente se obtienen resultados numéricos sobre consumos, costes y emisiones de CO2 de la flota, principal responsable del efecto invernadero.
En dicha hoja de cálculo se obtienen también los ahorros en términos de coste del combustible y emisiones de CO2, que representa el uso del gas natural comprimido en la flota frente al gasóleo y queda también cuantificada la ventaja que representa en cuanto a autonomía del vehículo el uso del gas natural licuado frente al comprimido.
Por otra parte, se reseñan también las principales leyes, reglamentos, decretos,...etc. que conforman el marco legal que regula el posible uso del gas natural en vehículos a motor
en España, donde se verá que su uso como combustible es posible, pero, de momento,
limitado sólo a vehículos de transporte público.
Con todo ello, y partiendo siempre de datos lo más realistas posibles, quedará claramente
justificada y cuantificada la ventaja que en términos ambientales y económicos significa
usar el gas natural como combustible frente a los derivados del petróleo.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
36232-1.pdf | Memoria | 3,576Mb | View/Open |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder