Desarrollo de biosensores de calcio para el control del proceso de angiogénesis

View/Open
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2015-02
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Los descubrimientos de los efectos del calcio extracelular sobre las respuestas celulares (como la angiogénesis) particularmente con el receptor-sensor de calcio (CaSR) fueron muy importantes especialmente en la ingeniería de tejidos. En efecto, muchos biomateriales utilizados en este campo son compuestos de calcio como los vidrios de fosfato de calcio por ejemplo. Es conocido que estos materiales liberan el ion calcio en el medio extracelular.
Por eso, el objetivo de este trabajo es de fabricar un sistema que nos permite estudiar y monitorizar la liberación de calcio. Este sistema es el electrodo selectivo a iones.
La fabricación de los electrodos fue realizado mediante pipetas desechables en las cuales se sintetizó una membrana polimérica y selectiva del ion calcio a su punta. Para analizar los datos del electrodo se utilizó amplificadores, una carta de adquisición de datos y al final el software LabView que permite monitorizar los datos de varios electrodos en el mismo tiempo y en tiempo real. Se usó este sistema para primero caracterizar los electrodos realizando sus curvas de calibración y segundo para estudiar la liberación de calcio de un biomaterial, el G5 (vidrio de fosfato de calcio).
La caracterización de los electrodos nos da informaciones sobre el comportamiento de los electrodos de calcio. En este trabajo, se obtuve curvas de calibración que presentaban aspectos negativos y positivos. En efecto, la sensibilidad de los electrodos es muy lejos del valor teórico que se esperó lo que implica que las medidas no pueden ser cuantitativas. Sin embargo las medidas son cualitativas, es decir que se puede compararlas, gracias a la reproductibilidad de ellas. La última propiedad nos sirve para medir la liberación de calcio del G5. Los resultados muestran que cuando se pone el material en una solución de cloruro de potasio se crea un flujo, es decir un gradiente, de concentración de calcio en esta solución durante algunas segundas.
Para concluir, los resultados obtenidos permiten concluir que el electrodo selectivo a iones puede ser un buen biosensor para estudiar y analizar el comportamiento de biomateriales o proteínas en soluciones fisiológicas y que puede ser también un medio eficaz para conocer más precisamente el comportamiento de las células y de los tejidos en relación con materiales usados en la ingeniería tisular.
SubjectsTissue engineering, Biosensors, Blood-vessels -- Growth, Calcium -- Receptors, Cellular signal transduction, Enginyeria de teixits, Biosensors, Vasos sanguinis -- Creixement, Transducció de senyal cel·lular, Calci -- Receptors
DegreeENGINYERIA DE MATERIALS (TITULACIÓ CONJUNTA AMB LA UB) (Pla 2003)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MemoríaPFC_FabienGAIHIER.pdf | Memoria | 1,245Mb | View/Open |