dc.contributor | Castaño Linares, Óscar |
dc.contributor | Mendoza Gómez, Ernesto |
dc.contributor.author | Gauvin, Benjamin |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Ciència dels Materials i Enginyeria Metal·lúrgica |
dc.date.accessioned | 2015-06-09T18:18:55Z |
dc.date.available | 2015-06-09T18:18:55Z |
dc.date.issued | 2015-02 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/26170 |
dc.description.abstract | Los objetivos de este proyecto fueron la creación de un dispositivo microfluidico
base en la impresión tres dimensiones, la obtención de un gradiente en este dispositivo, su control y observación.
Para realizar el dispositivo microfluidico, SketchUp fue utilizado para hacer el diseño
tres dimensiones. Con un otro software y una impresora tres dimensiones, diferentes
versiones del dispositivo fueron imprimados porque haya cambios en la geometría, las
dimensiones por culpa de las diferentes experiencias que mostraron problemas. Por
ejemplo una anchura demasiada importante del canal central causó un defecto que fue
arreglado con un cambio en las dimensiones. Con un microscopio, óptico o de fluorescencia, fotos fueron tomadas para asegurarse que el dispositivo funciona
correctamente y que un gradiente puede formarse dentro del canal. El microscopio es
equipado con una cámara para tomar fotos. Al principio, un gradiente no fue obtenido, el
problema fue el sistema de inyección, hemos pasado de un sistema de inyección no
continua a un sistema continua para obtener un gradiente.
Los dos principales resultados de este proyecto son presentados en las dos fotos: el
dispositivo microfluidico, obtenido con la impresión tres dimensiones, y la obtención de un gradiente dentro del canal con su observación.
En conclusión, este proyecto permitió creer el dispositivo necesario para obtener un
gradiente de calcio para estudiar el comportamiento de células con en el contacto con este gradiente. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria biomèdica::Biomaterials |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Informàtica::Aplicacions de la informàtica::Bioinformàtica |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Física::Física de fluids |
dc.subject.lcsh | Microfluidic devices |
dc.subject.lcsh | Fluorescence microscopy |
dc.subject.lcsh | Chemotaxis |
dc.subject.lcsh | Calcium -- Testing |
dc.subject.lcsh | Three-dimensional printing |
dc.title | Development of microfluidic devices based on in 3D printing systems |
dc.type | Master thesis (pre-Bologna period) |
dc.subject.lemac | Dispositius microfluidics |
dc.subject.lemac | Microscòpia de fluorescència |
dc.subject.lemac | Quimiotaxi |
dc.subject.lemac | Calci -- Proves |
dc.subject.lemac | Impressió tridimensional |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Estudis de primer/segon cicle |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | ENGINYERIA DE MATERIALS (TITULACIÓ CONJUNTA AMB LA UB) (Pla 2003) |