UPCommons està en procés de migració del dia 10 fins al 14 Juliol. L’autentificació està deshabilitada per evitar canvis durant aquesta migració.
Análisis estadístico sobre la accidentabilidad de la empresa JCE
View/Open
Memoria (3,284Mb) (Restricted access)
Anexo (2,684Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2099.1/25943
Tutor / directorFerrer, Ramón
Document typeMaster thesis
Date2014-06
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Examinando cuántos accidentes han habido en la planta de producción de la empresa JCE durante el periodo establecido entre 2012 y 2014, se analizará: cuándo han sido estos accidentes, qué partes del cuerpo son las más afectadas, en qué horarios han tenido lugar, de qué manera se ha realizado el accidente, cual es la línea de producción con más accidentabilidad, etc.
Mediante el análisis de un estudio estadístico, se mostrarán los resultados obtenidos y entonces podremos comparar los índices de accidentabilidad.
De estos índices resultantes, se realizará una valoración de la situación.
Podremos detectar cuál de las líneas de producción es donde se producen más accidentes y cuál es el puesto de trabajo más desfavorable para la seguridad y salud de los trabajadores y así poder actuar desde el departamento de prevención adoptando las medidas oportunas.
Para determinar dichos índices, se necesitarán los datos registrados de las investigaciones de accidentes de la empresa. Estos datos están almacenados en un registro del servicio de prevención de la empresa, donde están representados todos los accidentes sucedidos a lo largo de los años. Así también contaremos con la colaboración del departamento de RRHH de la empresa, que también nos facilita los datos relacionados con los trabajadores.
Una vez podamos determinar qué línea es la que cuenta con una mayor accidentabilidad, el siguiente objetivo será presentar y exponer una evaluación ergonómica de uno de los puestos de trabajo (ver anexo I y II).
Para determinar cuál de todos los puestos de trabajo es el más perjudicial, se contará con los resultados técnicos finales de las evaluaciones ergonómicas realizadas de todos los puestos de trabajo. Se expondrá la gravedad de cada uno de ellos, y se escogerá a criterio del técnico de prevención, el puesto más desfavorable en materia de seguridad y salud para el trabajador.
Para finalizar, se propondrán las medidas preventivas convenientes, para tal de disminuir o eliminar los riesgos existentes.
SubjectsIndustrial hygiene, Industrial safety, Human engineering, Industrial accidents, Business enterprises -- Security measures, Salut en el treball, Seguretat en el treball, Ergonomia, Treball -- Accidents, Empreses -- Mesures de seguretat
ProvenanceAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN SEGURETAT I SALUT EN EL TREBALL: PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM - Memoria.pdf![]() | Memoria | 3,284Mb | Restricted access | |
TFM - Anexos.pdf![]() | Anexo | 2,684Mb | Restricted access |