Análisis de costos de los accidentes de trabajo con baja
View/Open
Memòria (831,6Kb) (Restricted access)
Annex (1,499Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2099.1/25879
Tutor / directorCliment Hernández, Carlos
Document typeMaster thesis
Date2014-02
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Es necesario determinar los costos económicos directos de los Riesgos de Trabajo, así como sus efectos indirectos considerados, como el impacto social ocasionado por los riesgos de trabajo en el trabajador y los generados directamente a la empresa, identificando los mecanismos genéricos de producción de los riesgos y los principales factores participantes para establecer las mejores medidas de prevención prácticas y factibles.
Para ello es necesario evaluar a los trabajadores lesionados por riesgo de trabajo, los cuales resultaron afectados por una disminución de sus capacidades productivas y posterior baja en la empresa.
La idea principal para la elaboración de este estudio surge a razón de las pérdidas significativas que tienen las empresas, con motivo de la no evaluación económica de los accidentes de trabajo. Ya que, en la mayoría de casos, solo se tiene en cuenta el contabilizar el número de accidentes que ha habido, pero no las repercusiones económicas que estos han podido tener para la empresa.
Como paso previo al desarrollo de la metodología, se ha realizado un análisis de lo que significan en sí los costos de los accidentes y lo que implican para la empresa, los tipos que pueden establecerse, los diferentes métodos de análisis que pueden haber para determinar los costos de los accidentes de trabajo, así como la normativa de aplicación vigente.
En este proyecto se desarrolla una metodología de análisis de los costes tanto directos como indirectos para las empresas, en un análisis de riesgos de accidentes con baja para una categoría en concreto dentro de dos periodos fiscales. Se desarrollará una metodología de análisis totalmente cuantitativa.
Finalmente se ha aplicado la metodología de análisis de valoración de costes diseñada (establecida por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene), a un caso real ocurrido en una empresa, en el cual existe una pérdida cuantitativa de un año para otro debido a problemas de valoración efectiva por parte de la empresa de los factores que repercuten directamente en esta pérdida.
La metodología de análisis de riesgos diseñada, pretende ser una herramienta de aportación para el criterio de los costos, como un criterio más a valorar, dentro del proceso de investigación económica de las pérdidas que supone para la empresa los accidentes de trabajo.
SubjectsIndustrial safety, Industrial hygiene, Industrial accidents -- Cost, Seguretat en el treball, Salut en el treball, Treball -- Accidents -- Costos
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN SEGURETAT I SALUT EN EL TREBALL: PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM-COSTOS DE L ... JO_SOLER MORENO,TAMARA.pdf![]() | Memòria | 831,6Kb | Restricted access | |
TFM ANEXOS-COST ... JO_SOLER MORENO,TAMARA.pdf![]() | Annex | 1,499Mb | Restricted access |