Estudio del uso de aridos siderúrgico como lastre de molinos de viento

Cita com:
hdl:2099.1/25759
Document typeBachelor thesis
Date2015-02-19
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution 3.0 Spain
Abstract
Esta tesina
plantea
un estudio preliminar
para
la viabilidad
técnica
de la utilización de los
residuos procedentes de las acerías de arco eléctrico como lastre en molinos de viento,
molinos cuyo fin es generar energía eléctrica.
El residuo a utilizar es el que se produce
en la
fusión de la chatarra y se denomina,
escoria negra. La valorización de los residuos, es decir,
la reutilización de residuos para que vuelvan a ser materias primas, es un aspecto clave en la
sociedad moderna debido al gran volumen de residuos que ge
nera nuestro “modus vivendi”.
Es por este motivo que las instituciones Europeas han creado un marco legislativo común
para regular esta situación, Directiva 2008/98/CE
(PARLAMENTO EUROPEO Y DEL
CONSEJO, 2008)
en la que se defin
en conceptos claves como qué es un residuo, su
eliminación y valorización y los requisitos esenciales para la gestión de los mismos. Esta
normativa hace hincapié en la valorización de los residuos cuyas ventajas se pueden agrupar
en tres campos: (i) ahorro
de recursos naturales no renovables y la energía necesaria en la
extracción de los mismos; menor necesidad de espacios que sirvan de vertedero; (ii) el
aspecto económico de los productores, los cuales tendrán un ahorro del canon de vertido,
además de esta
r en disposición de comercializar el subproducto generado en paralelo a su
producto principal, el acero; y, finalmente, (iii) asegurar a la sociedad que el uso de los
residuos valorizados no generan un impacto negativo en el ambiente ni en la salud de las
personas.
En concreto, la industria del acero de arco el
éctrico
destaca por el gran volumen
de residuos generados
, destacando entre ellos, la escoria negra; objeto de estudio en este
proyecto.
Para ello
se realizarán
una serie de ensayos para conocer las p
ropiedades de la escoria negra.
Al mismo tiempo, escogeremos diferentes distribuciones granulométricas de la escoria negra
para poder comparar
las diferencias de comportamiento.
La tesina
se centrará en concretar,
el
carácter expansivo de la escoria en co
ntacto con la humedad, los posibles problemas de
contaminación de las aguas en caso de rotura del es
queleto del molino de viento y en estudiar
diferentes distribuciones granulométricas que aportarían diferentes pesos volumétricos.
Otro de los aspectos indi
rectos que tendrá en cuenta este estudio es que debido a que el
residuo se utilizará como parte de una instalación para obtener energía eléctrica mediante
una energía renov
able como es la eólica, éste colabora con el desarrollo de una tecnología de
producc
ión eléctrica mediante una fuente de energía ilimitada y sostenida como es la fuerza
del viento.
SubjectsAggregate (Building materials), Wind power, Àrids (Materials de construcció), Energia eòlica
DegreeGRAU EN ENGINYERIA DE LA CONSTRUCCIÓ (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
tesis_alejandro_fernandez_ruiz.pdf | 2,690Mb | View/Open |