Diseño y selección de material de un depósito de motocicleta
View/Open
Memoria (5,051Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2099.1/25708
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2015-01
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Desde la primera motocicleta de S. Howard Roper en el 1867, hasta los últimos modelos,
pasando por los diferentes prototipos y la competición, la búsqueda de las altas prestaciones
y la mejora en aerodinámica, potencia, resistencia y peso, han sido la tónica dominante
común. Entre éstas, la reducción del peso ha llevado a fabricantes a la investigación de
nuevos compuestos y nuevas combinaciones de propiedades, que han revolucionado el
mercado de hoy en día.
El objetivo del proyecto es desarrollar un depósito de gasolina, desde el punto de vista
de diseño y selección de materiales, con el fin justificar una mejora en cuanto a peso
y prestaciones que otorgarán a ese fabricante el motivo más que suficiente para
realizar un cambio en el componente.
Por ello, se ha realizado un estudio para seleccionar el material óptimo para
industrializar, estándar y a la vez resistente a las diferentes cargas a las que está sometida
una moto de trial, y en cambio no es aplicable a otras disciplinas motociclísticas. La
metodología para seleccionar el material se ha llevado a cabo mediante las cartas de
selección de Ashby, programa CES Edupack, y específicos de diseño y análisis de
elementos finitos (FEA). También se estudia cada uno de los procesos productivos:
embutición, soldadura y tratamiento superficial, con información sobre la
microestructura, el diseño productivo, proceso final de ensamblado y el control de calidad.
Finalmente, se ha realizado una validación y homologación del producto para dar luz verde
a su ensamblaje en producción serie.
Después de los estudios realizados en la selección del material, se puede afirmar que el
depósito hasta ahora fabricado en nylon se va a realizar con una aleación de aluminio, que
nos aportará buenas propiedades mecánicas, estabilidad dimensional, baja densidad, para
gracias a ello, conseguir un producto liviano y en general, fácil de industrializar.
El apartado de costes y rentabilidades económicas respecto al producto actual, se ha
desarrollado de forma genérica, puesto que no es, el coste, un vértice objetivo en este
proyecto. Los motivos; es un producto (motocicleta) que se vende anualmente a razón de
unas 3.000 uds, y básicamente destinado a la competición, o a un comprador final exigente,
al que las prestaciones están por encima de todo, y su deporte predilecto es exclusivo y de
poco conocimiento generalizado.
SubjectsMotorcycles -- Design and construction, Materials -- Testing, Storage tanks, Motocicletes -- Disseny i construcció, Assaigs de materials, Dipòsits d'emmagatzematge
DegreeENGINYERIA DE MATERIALS (TITULACIÓ CONJUNTA AMB LA UB) (Pla 2003)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria_PFC_Alb ... z Dominguez_Enero 2015.pdf | Memoria | 5,051Mb | Restricted access |