Análisis de la influencia de la corrosión de las barras en la adherencia acero-hormigón reciclado (HR)

View/Open
Cita com:
hdl:2099.1/25662
Author's e-mailsonia.garridob
gmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2015-02
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution 3.0 Spain
Abstract
La fabricación de hormigón tiene un gran impacto en el medioambiente, ya que para su
producción
se requiere un rango amplio de recursos naturales. Por este motivo se
considera el reciclaje de los residuos de hormigón derivados de la construcción como una
medida para reducir el impacto ambiental que supone la fabricación del mismo.
La
reutilización de
los residuos del hormigón como sustitución del árido natural en la
fabricación del hormigón permite la conservación medioambiental y la producción de un
producto más ecológico.
Hasta ahora, la utilización de los áridos reciclados para
la fabricación del h
ormigón ha
sido
para hormigones con poca responsabilidad estructural, hormigones en masa y
recubrimientos. No obstante, el presente documento pretende determinar la validez de
estos áridos reciclados para que puedan ser utilizados
en la fabricación de
horm
igones
estructurales.
Para potenciar el uso de áridos reciclados para hormigones estructurales esta tesina se
centra en la capacidad adherente entre el hormigón y el acero en función de la cantidad de
árido reciclado usado para la fabricación de la mezcla
de hormigón. Además se ha creído
interesante analizar si los áridos reciclados contribuyen a la mejora de la adherencia en
caso que se de corrosión en las barras del hormigón armado,
puesto
que la corrosión es
un
a
de las patologías más importantes que sufr
en los hormigones armados.
Para llevar a cabo el análisis de la influencia de los áridos reciclados en la capacidad
adherente del hormigón armado se diseñan cuatro dosificaciones con diferentes
porcentajes de sustitución de árido grueso natural por árido r
eciclado. Con estas
dosificaciones se realizan ensayos a pull
–
out sin corrosión y ensayos a pull
–
out con tres
grados de corrosión.
Se obtiene una capacidad adherente (τ) muy similar para los cuatro tipos de hormigón sin
corrosión en las barras de acero. Después de someter los especímenes a corrosión forzada
se determina que para niveles bajos de corrosión los hormigones reciclados pre
sentan
mayor capacidad adherente, al aumentar el nivel de corrosión los cuatro tipos de
hormigón presentan niveles similares de capacidad adherente.
SubjectsBuilding materials -- Recycling, Aggregate (Building materials), Materials de construcció -- Reciclatge, Àrids (Materials de construcció)
DegreeGRAU EN ENGINYERIA DE LA CONSTRUCCIÓ (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG_SoniaGarridoBallart.pdf | 3,614Mb | View/Open |