Estudio y desarrollo de una aplicación móvil de Realidad Aumentada

View/Open
Document typeBachelor thesis
Date2014-06
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El objetivo de este trabajo ha sido investigar sobre el campo de la Realidad Aumentada y desarrollar una aplicación basada en ese campo. La aplicación desarrollada ha tenido como objetivo ayudar en la docencia de profesores y mejorar el aprendizaje de conceptos a través del uso de la Realidad Aumentada en dispositivos móviles.
En la primera parte de la memoria se introducen los conceptos de Realidad Virtual y Mundo Real y se explican los distintos tipos de realidades que existen entre lo totalmente virtual y lo totalmente real, entre los cuáles se encuentra la Realidad Aumentada. Se explica con detalle en qué consiste la Realidad Aumentada, las etapas que la componen y las técnicas que se utilizan. También se presenta algún ejemplo de aplicación de Realidad Aumentada.
En la segunda parte se detallan el diseño y desarrollo de la aplicación. Se presentan las plataformas de desarrollo existentes (Android, iOs, etc.), los entornos de desarrollo (Vuforia, Metaio, etc.) y los lenguajes de programación de la aplicación. También se explican los distintos programas que se pueden utilizar para crear contenidos multimedia, ya sea imágenes, vídeos o animaciones. En este parte es dónde se detalla el diseño previo de la aplicación así como la ejecución y resultado final dividido en experiencias o animaciones.
Por último en la tercera y última parte, se habla sobre el impacto ambiental y social del proyecto, los costes que genera así como la planificación de las etapas del proyecto. Incluye además, un breve plan económico de beneficios.
En casi cada página de la memoria el lector puede encontrar referencias con notas a pie de página donde hay enlaces a vídeos relacionados con el tema que se trata, así como a documentación o páginas web. Las fuentes de cada figura o información están detalladas en forma de referencias a pie de página. Finalmente se detalla una bibliografía completa al final de la memoria.
Por último, en el soporte informático se encuentra todo el código, imágenes y animaciones de la aplicación así como una copia en formato digital de la memoria.
El resultado obtenido del proyecto es un prototipo de una aplicación de Realidad Aumentada destinada a la educación, en especial en el campo de la Física. Un prototipo capaz de mostrar de forma eficiente las posibilidades de la Realidad Aumentada y que pretende servir de base para desarrollar aplicaciones futuras en el campo.
SubjectsSmartphones -- Programming, Application software, Augmented reality, Telèfons intel·ligents -- Programari d'aplicació, Realitat augmentada
ProvenanceAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web
DegreeGRAU EN ENGINYERIA EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria.pdf | Memoria | 4,678Mb | View/Open |