Diseño del prototipo de un kit de impresora 3D
dc.contributor | Angulo Navarro, Emilio |
dc.contributor.author | Peña García, Sara de la |
dc.contributor.author | Cañete Vela, Isabel |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Resistència de Materials i Estructures a l'Enginyeria |
dc.date.accessioned | 2015-01-22T20:20:16Z |
dc.date.available | 2015-01-22T20:20:16Z |
dc.date.issued | 2014-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/24671 |
dc.description.abstract | Las tecnologías de impresión 3D están experimentando recientemente un gran crecimiento, ganando importancia en diferentes campos de investigación y en el mercado y ampliando la diversidad de sus aplicaciones. Por este motivo, este proyecto consiste en el diseño de un kit de impresora 3D de la mayor calidad posible, mejorando la precisión de los kits actuales. El objetivo principal del proyecto es que esta impresora sea de uso personal, de forma que se traslada un sistema de fabricación desde la industria al domicilio particular. Al tratarse de un kit, se intenta que el usuario construya su propia impresora, y que de esta forma pueda adquirir mayor conocimiento sobre el funcionamiento de la máquina. Esto a su vez permite disminuir los costes de fabricación de la impresora y de las piezas y añade un alto grado de personalización. En concreto este trabajo engloba el diseño de la parte mecánica de la impresora, centrándose fundamentalmente en el mecanismo de impresión. En el proyecto se estudia cada parte de la impresora, analizando cada uno de sus componentes y su distribución dentro de la impresora. Mediante el programa de diseño SolidWorks se ha llevado a cabo el modelado mecánico de la impresora. Este diseño corresponde al prototipo de la impresora 3D. A partir del cual deberá realizarse un posterior estudio que verifique su correcto funcionamiento para llevar a cabo la fabricación de las mismas. Para su diseño, el proyecto se ha inspirado en el proyecto RepRap . Este consiste en un conjunto de impresoras 3D que pueden ser auto-replicables. El resultado obtenido del presente trabajo es una impresora de tamaño reducido, similar a dichas impresoras pero sin la característica de poder fabricarse a sí misma. Esto por lo tanto supone un precio más elevado pero la impresora ofrece mayor precisión y duración de vida debido a una mayor resistencia. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria mecànica::Processos de fabricació mecànica::Màquines i mecanismes |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Informàtica::Infografia |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Informàtica |
dc.subject.lcsh | Three-dimensional printing |
dc.subject.lcsh | Printers (Data processing systems) -- Design and construction |
dc.title | Diseño del prototipo de un kit de impresora 3D |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Impressió tridimensional |
dc.subject.lemac | Impressores (Ordinadors) -- Disseny i construcció |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain