La protección del patrimonio marítimo flotante español : Análisis y recomendaciones

View/Open
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2014-12
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Description
Se entiende por patrimonio histórico el conjunto de bienes, tanto materiales
como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo y preservados para poder
mostrar la vida y cultura de una sociedad años atrás.
Hay muchos tipos de patrimonio distintos, pero en el caso del presente proyecto se estudia y analiza el patrimonio marítimo flotante, conocido más comúnmente como buque histórico, es decir, embarcaciones tradicionales que en su proceso de construcción se utilizaron técnicas artesanales inherentes a una sociedad, dotándolas de un interés identitario y patrimonial; y lo que se pretende es defender el hecho de una necesidad de protección de estos buques como bienes históricos y culturales.
Los grandes países del mundo disponen de iniciativas de recuperación y
preservación de dichas embarcaciones, pero no es el caso de España, el cual no tiene ningún tipo de regulación legal ni científica sobre el buque histórico ni
la protección del patrimonio flotante.
El presente proyecto pretende, desde mi humildad y conocimiento, abordar el
vacío legal en la normativa española sobre la protección del patrimonio marítimo flotante analizando los distintos tratados, cartas, manifiestos,
regulaciones de otros países y la labor de distintas entidades que luchan para
llegar al reconocimiento total del buque histórico y tradicional.
DegreeLLICENCIATURA DE NÀUTICA I TRANSPORT MARÍTIM (Pla 2000)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
La Protección d ... ciones. Helena Lagarda.pdf | Memòria | 3,642Mb | View/Open |