Cálculo, diseño y construcción del chasis de una motocicleta de competición
View/Open
Memoria (3,890Mb) (Restricted access)
Anexo (828,8Kb) (Restricted access)
Tutor / directorAlbert Barberà, Víctor
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2014-11
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El objetivo de este documento es dejar patente la implementación de los procesos empleados para la creación de un chasis para una motocicleta de competición de la categoría de Pre moto 3. En esta implementación se incluye el diseño, su análisis y posterior fabricación. El chasis obtenido es el que se ha montado en la motocicleta ER14, que ha tomado parte en la III edición de la competición MotoStudent de la mano del equipo ETSEIB Racing en representación de la UPC.
Con tal fin se ha hecho un estudio del estado del arte además de un análisis de la historia y las características de los diferentes tipos de chasis. También se han tenido en cuenta los modelos de motocicletas equivalentes en el mercado.
En el diseño 3D se ha recurrido a la utilización de herramientas de diseño mediante computadora, conocidas como diseño mediante software CAD (Computer Aided Design), diseñando pieza por pieza hasta obtener el ensamblaje final.
Para validar el diseño se han utilizado diferentes hipótesis de cálculo, tratando de establecer los casos más críticos a los que el chasis se puede someter. Tras obtener los diferentes valores de fuerzas y establecer las condiciones de contorno se ha procedido a analizar el diseño mediante la utilización del método de elementos finitos, seleccionando así un material acorde con las exigencias requeridas.
Posteriormente se han estudiado los diferentes métodos de fabricación, tratando de encontrar el método idóneo y más sencillo para cada pieza. Para acabar, se ha realizado un análisis de los costes y del posible impacto medioambiental que la fabricación del prototipo pueda tener.
Cabe mencionar que como resultado de este diseño y del diseño del resto de componentes de la motocicleta se ha obtenido el premio Caja de Teruel al mejor diseño, otorgado por la organización de la competición (Moto Engineering Foundation).
SubjectsMotorcycles -- Bodies -- Design and construction, Motocicletes -- Carrosseries -- Disseny i construcció, Motocicletes de competició
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PFC_VictorDexeus_Memoria.pdf![]() | Memoria | 3,890Mb | Restricted access | |
PFC_VictorDexeus_Anexos.pdf![]() | Anexo | 828,8Kb | Restricted access |