Diseño e implantación de un sistema de Business Intelligence para la gestión analítica de la facturación y los KPIS relevantes para el negocio en la empresa EAE Business School
View/Open
Memoria (2,721Mb) (Restricted access)
Anexo (1,317Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2099.1/23955
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2014-06
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En un mercado tan competitivo como el que se enfrentan las organizaciones actuales, la información se ha convertido en uno de los activos más importantes. No sólo como secreto comercial, sino como indicador clave para tomar las decisiones adecuadas, en los momentos oportunos.
El presente proyecto tiene el objetivo principal dividido en dos partes: mejorar la gestión del proceso de periodificación de ingresos, proceso inicialmente manual e implantar una herramienta de Business Intelligence para poder dar el soporte extracontable necesario y generar informes de forma rápida. El proceso de periodificación de ingresos se lleva a cabo en el departamento Control de Gestión de la empresa EAE Business School, dedicada a la Formación Profesional.
La estructura de la memoria contiene una primera parte dedicada a una introducción y explicación sobre Business Intelligence, tecnología que ayuda a la mejora de la gestión de información.
La segunda parte de la memoria se focaliza en estudiar la problemática existente en el departamento Control de Gestión con la ejecución del proceso de periodificación de ingresos. Para ello, se analiza, modifica y automatiza dicho proceso con la finalidad de ahorrar tiempo de gestión y evitar errores. A continuación, se hace un análisis de los requerimientos y del estado previo de los sistemas de información de la empresa, para el posterior diseño e implantación de una solución de BI, con la intención de hacer posible la elaboración de informes y consulta de datos de facturación, de forma rápida y eficaz.
Se implanta la herramienta Oracle Essbase, sistema de gestión de bases de datos l, que proporciona una plataforma de base de datos multidimensional, comúnmente denominada Cubo OLAP, sobre la que construir aplicaciones analíticas.
Finalmente, se incorpora el análisis de los beneficios obtenidos con este proyecto, el estudio del impacto ambiental y el presupuesto.
Con la automatización del proceso de periodificación de ingresos el departamento Control de Gestión, obtiene beneficios tanto tangibles como intangibles que, por ejemplo, le permiten un ahorro de tiempo y errores significativos, ya que las operaciones manuales ya no tienen lugar. Además, la implantación de Oracle Essbase aumenta la eficacia y competitividad de la empresa a través de una mejor gestión del conocimiento, pudiendo dedicar más tiempo en analizar los datos, proponer mejoras y tomar las decisiones empresariales adecuadas, en vez de elaborar y actualizar informes.
SubjectsBusiness intelligence., Industrial management, Management information systems, Invoices -- Data processing, Intel•ligència empresarial, Empreses -- Direcció i administració, Sistemes d'informació per a la gestió, Factures -- Processament de dades
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria.pdf![]() | Memoria | 2,721Mb | Restricted access | |
Annexos.pdf![]() | Anexo | 1,317Mb | Restricted access |