dc.contributor | Ruiz Donaire, Pedro |
dc.contributor.author | Filló Sotil, Evelia |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Química |
dc.date.accessioned | 2014-11-14T07:55:38Z |
dc.date.available | 2014-11-14T07:55:38Z |
dc.date.issued | 2014-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/23712 |
dc.description.abstract | Este trabajo se ha realizado en la empresa Cafosa Gum S.A.U, líder mundial en la producción de goma base, el ingrediente principal del chicle y de la preparación de chicle en polvo para la producción de chicles comprimidos para aplicaciones funcionales y farmacéuticas (Health in Gum®).
Los compuestos polifenólicos tienen la reputación de ser los principales responsables de la actividad antioxidante de los extractos vegetales, ya que son los que se encuentran en mayor proporción.
El objetivo de este proyecto es estudiar el efecto de la cantidad de resina de colofonia/PVAc y del peso molecular del PVAc presente en la goma base en la velocidad de liberación in vitro del contenido de polifenoles totales presente en una matriz de chicle comprimido y en las propiedades sensoriales de dichos chicles comprimidos.
Se fabricaron ocho gomas base con diferentes porcentajes de resina de colofonia/PVAc de bajo peso molecular y una novena goma con un sistema de resina/PVAc de alto peso molecular. Con estas gomas se fabricó chicle en polvo que se aromatizo y al que se añadieron 100 mg de extracto de uva roja de la variedad Vitis Vinífera y finalmente se comprimió. Los comprimidos fueron masticados en un masticador artificial (Eur. Ph. 2.9.25). Se extrajeron muestras a diferentes tiempos de masticación y se determinó el contenido de polifenoles totales por UV-VIS mediante el método de Folin-Ciocalteu. El máximo de liberación para todos los comprimidos fue a los 30 min de masticación. Los comprimidos que presentaron mayor liberación de polifenoles fueron aquellos que contenían mayor cantidad de resina y menor cantidad de PVAc en la formulación de goma base. Se vio que el peso molecular del PVAc incrementaba la liberación de polifenoles, de valores de liberación media del 50% para los comprimidos con PVAc de bajo peso molecular a 63% en los de PVAc de alto peso molecular. Los polifenoles totales restantes parecen quedar atrapados en la matriz de chicle comprimido. Por último, se vio que el perfil sensorial de los comprimidos de chicle en polvo variaba en función del peso molecular del PVAc y de la cantidad de PVAc presente en la goma base. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria química::Indústries químiques |
dc.subject.lcsh | Rubber |
dc.subject.lcsh | Odors |
dc.subject.lcsh | Flavors |
dc.subject.lcsh | Food -- Sensory evaluation |
dc.title | Efecto del polivinil acetato en la liberación de polifenoles en una matriz de chicle comprimido |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Cautxú |
dc.subject.lemac | olors |
dc.subject.lemac | Sabor |
dc.subject.lemac | Aliments -- Anàlisi sensorial |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | MÀSTER UNIVERSITARI EN POLÍMERS I BIOPOLÍMERS (Pla 2009) |