dc.contributor | Ruiz Mansilla, Rafael |
dc.contributor.author | Lema Umaginga, Christian Oswaldo |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Institut de Ciències de l'Educació |
dc.date.accessioned | 2014-11-07T13:18:41Z |
dc.date.available | 2014-11-07T13:18:41Z |
dc.date.issued | 2014-06-11 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/23618 |
dc.description.abstract | El trabajo presenta una innovación local realizada en un centro educativo. Las problemáticas
existentes en la gestión de la agenda escolar en los centros, motiva implementar una agenda virtual
a partir de dos herramientas virtuales que se enlazan, Moodle y Google Calendar. Los recursos
utilizados durante la implementación son recursos de libre acceso; recursos que durante los últimos
años son un complemento útil para aplicar nuevas metodologías en el aula.
Con la finalidad de no etiquetar al trabajo como un contenido técnico, se implementa la agenda
integrando aspectos pedagógicos y didácticos. Donde las competencias más trabajadas serán el
tratamiento de la información y competencia digital, y la competencia de aprender a aprender.
Previa a la implementación se realiza un estudio de viabilidad. Se observa si realmente resulta
necesario una innovación de este tipo y si los diferentes agentes que interactuarán con la agenda
virtual serán capaces de acceder al recurso.
El recurso agenda escolar será implementado y gestionado por alumnos. Posteriormente, serán los
alumnos quienes transmitan su experiencia y conocimientos a los diferentes niveles del centro
escolar. Para lograrlo se trabaja con metodologías donde el alumnado sea el agente más activo y
quien solvente los problemas que pueda encontrar.
En el trabajo se expone los pasos de implementación de la agenda virtual y como se realiza la
conexión con la plataforma Moodle. Así mismo, se presentan las normas pactadas entre los
alumnos y docentes para realizar una correcta gestión de la agenda.
La agenda virtual se dota de una responsabilidad grupal (aula) al gestionar la agenda. Por otro lado,
se pretende que la agenda sea un mecanismo de feedback de información con las familias, siendo
un soporte para aquellas que deseen hacer un seguimiento de la educación de sus tutelados.
Importante señalar que desde el centro escolar están convencidos que crear recursos cuyo objetivo
es fomentar unos buenos hábitos de estudio, derivan en una mejora notable de los resultados
académicos |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge::TIC’s aplicades a l’educació |
dc.subject.lcsh | Moodle |
dc.subject.lcsh | Electronic portfolios in education |
dc.subject.other | Innovación |
dc.subject.other | Moodle |
dc.subject.other | Agenda |
dc.subject.other | Gestión |
dc.subject.other | Google |
dc.title | MOODLE y APPS GOOGLE como agenda y herramientas de comunicación |
dc.type | Master thesis |
dc.subject.lemac | Moodle (Programari) |
dc.subject.lemac | Portafolis electrònics en educació |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Màster |
dc.audience.mediator | Facultat d'Informàtica de Barcelona |