Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.043 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Ciència i Enginyeria de Materials (Pla 2014)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Ciència i Enginyeria de Materials (Pla 2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Simulación por el método de los elementos finitos (MEF) de la distribución de tensiones y temperaturas en la generación de ultrasonidos mediante láser

Thumbnail
View/Open
Memoria (4,792Mb) (Restricted access)   Request copy 

Què és aquest botó?

Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:

  • Disposem del correu electrònic de l'autor
  • El document té una mida inferior a 20 Mb
  • Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/23582

Show full item record
Cobo Molina, RaúlMés informacióMés informacióMés informació
Tutor / directorRiera Colom, María DoloresMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis
Date2014-06
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La técnica de ultrasonidos mediante láser, o laser ultrasonics (LUS) en inglés, consiste en utilizar un láser pulsante para generar ondas acústicas sobre un cuerpo y luego utilizar otro láser acoplado a un sistema de interferometría para medir las vibraciones ultrasónicas en la superficie del cuerpo. Los sistemas de medición de ultrasonidos mediante láser son particularmente atractivos para la caracterización de estructuras y materiales sólidos debido, principalmente, a que son métodos sin contacto con la muestra, sin ser necesario un medio de acople para transmitir las ondas. Se podrá considerar un método de inspección no destructivo siempre y cuando la potencia óptica empleada sea lo suficientemente pequeña. El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Máster (TFM) ha sido la generación de un modelo (elástico y elasto-plástico) basado en el método de los elementos finitos (MEF) que permita determinar la existencia, o no, de daño en piezas metálicas (aluminio, acero inoxidable AISI 304 y acero al carbono AISI 1010), causado por la incidencia del pulso láser en la superficie del material. Las variables utilizadas para la determinación de la existencia de daño en la superficie han sido la distribución de tensión equivalente (o tensión de Von Mises), los niveles de deformación (elástica/plástica) y la distribución de temperaturas. El modelo basado en el MEF se ha llevado a cabo mediante el software comercial Abaqus. Para el caso del acero inoxidable AISI 304, los resultados de simulación han sido validados mediante estudios de microestructura (microscopía óptica y electrónica), y ensayos de nanoindentación (determinación de la dureza en función de la profundidad de penetración). Asimismo, los ensayos de nanoindentación han permitido determinar el estado (a tracción o a compresión) de las tensiones residuales inducidas por el láser. Los resultados de nanoindentación refuerzan los resultados obtenidos con el modelo basado en el MEF. En los resultados de simulación del acero AISI 304, la incidencia del pulso láser provoca la aparición de tensiones residuales de tracción desde la superficie para valores de flujo de calor absorbido por la superficie superiores a 3,125·107 mW/mm2. Sólo para valores por debajo de 3,125·107 mW/mm2, el estado de tensiones residuales resultante es a compresión desde superficie. Experimentalmente se ha comprobado que únicamente para el acabado superficial pulido especular (absortividad máxima del 2%), las tensiones que se introducen son de signo negativo, indicando un estado compresivo. Para los demás acabados superficiales (con valores de absortividades muy por encima del 2%), la incidencia del pulso láser en la superficie del material introduce tensiones residuales de tracción. Por lo tanto, la simulación ha quedado validada cualitativamente.
SubjectsMetals -- Deterioration, Finite element method, Ultrasonics in metallurgy, Lasers -- Industrial applications, Metalls -- Deterioració, Elements finits, Mètode dels, Ultrasons en metal·lúrgia, Làsers -- Aplicacions industrials
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/23582
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Ciència i Enginyeria de Materials (Pla 2014) [123]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
TFM Raul Cobo.pdfBlockedMemoria4,792MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina