Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
66.578 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Facultat de Nàutica de Barcelona
  • Diplomatura de Màquines Navals (Pla 2000)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Facultat de Nàutica de Barcelona
  • Diplomatura de Màquines Navals (Pla 2000)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proceso de salvamento de un submarino hundido y posibles mejoras

Thumbnail
View/Open
Memòria (9,181Mb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099.1/22560

Show full item record
Galisteo Streeksoff, Hector
Author's e-mailhgalisteoarrobahotmail.com
Tutor / directorMartínez de Osés, Francesc XavierMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2014-09
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Description
Este trabajado ha consistido en el estudio de la evolución de los submarinos así como las partes fundamentales de estos y sus componentes más importantes. También se ha realizado un estudio de los actuales métodos de rescate y sus procedimientos así como los recursos de los que se disponen actualmente para realizar dichos rescatares. Se ha analizado el por qué hay diferentes métodos de rescate, y por qué se han creado nuevos métodos de rescate. La gran complejidad y factores que intervienen en un procedimiento de rescate desde su inicio hasta su finalización ha hecho que nos centremos en los protocolos y los procedimientos hasta rescatar a la tripulación, dejando de lado el procedimiento medico que se realiza posteriormente a la tripulación rescatada. Se han descrito diversos casos en los que los submarinos tuvieron un accidente, y el procedimiento que se realizo en cada caso. En este trabajo se puede observar la mejora y evolución de los procedimientos de rescate hasta llegar a las técnicas empleadas actualmente, así como la evolución en las tecnologías de rescate. Asimismo se ha podido observar la dificultad de un rescate submarino. Una vez finalizado el trabajo se llega a la conclusión de que se observa un gran escepticismo en la cooperación internacional en función de la nacionalidad del submarino siniestrado. Esto es debido a las diversas tensiones políticas que acontecen en estos días.
SubjectsRescue work, Submarins, Submarins -- Accidents, Salvament (Dret marítim) -- Submarins, Submarins -- Operacions de recerca i salvament
DegreeDIPLOMATURA DE MÀQUINES NAVALS (Pla 2000)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/22560
Collections
  • Facultat de Nàutica de Barcelona - Diplomatura de Màquines Navals (Pla 2000) [77]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Proceso de salvamento de un submarino hundido.pdfMemòria9,181MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina