Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

60.175 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Química (Pla 2000)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Química (Pla 2000)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización de costes en la industria alimentaria

Thumbnail
View/Open
Memoria (4,611Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/22517

Show full item record
Uriach, Elisenda
Tutor / directorBoix Aragonès, OriolMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2013-09
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La compañía objeto de este proyecto es líder en calidad e innovación en el sector de la alimentación y entiende que hay un amplio margen de mejora en la captación de valor de los mercados de suministro. Se inicia un proceso de transformación de la función compras para obtener ventajas competitivas diferenciales transformadas en resultados visibles en la cuenta de explotación, disponer de una metodología común que facilite la gestión del conocimiento y la sostenibilidad de resultados y mejorar el rendimiento y eficacia de la gestión de las compras en la compañía. Se diseña de un plan de crecimiento de la función de compras con las siguientes etapas: • Diagnóstico de la función de compras • Implantación de un modelo de compras basado en la gestión estratégica por categorías • Definición y evaluación de las propuestas de optimización El diagnóstico de la función de compras se divide el portafolio de compras en categorías y define el perímetro de las mismas. Tras el diagnóstico se identifica que el proceso de gestión con los proveedores se podía optimizar para obtener el máximo valor de sus relaciones y que no existía una metodología común, lo que dificultaba la gestión del conocimiento. A partir de las oportunidades de mejora identificadas, se decide implantar la gestión por categorías en las subcategorías de mayor volumen: cartón, frutas y aromas y endulzantes. La gestión por categorías establece estrategias de compras que aporten un máximo valor a la organización. En cartón se lleva a cabo una petición de precios a través de una solución tecnológica online para garantizar la competencia y el conocimiento del mejor precio del mercado. Tras el concurso, la compañía obtiene ahorros por valor de 506 k€ anuales. El plan de acción de la categoría de frutas y aromas establece la fijación de proyectos de productividad asociados a la reformulación de los productos para obtener una reducción de costes en los blends. Se decide llevar a cabo la acción de más impacto económico la cual genera ahorros de 388 k€ anuales. Para la categoría de endulzantes se realiza una subasta inversa para la compra de azúcar y dextrosa para asegurar la máxima competencia entre proveedores a través de una solución tecnológica online. El ahorro obtenido es de 214 k€ anuales. El impacto de los ahorros identificados en la cuenta de resultados es del 0,16% respecto el gasto total de la función de compras.
SubjectsFood industry and trade, Costs, Industrial, Aliments -- Indústria i comerç, Costos de producció
DegreeENGINYERIA QUÍMICA (Pla 2000)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/22517
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria Química (Pla 2000) [506]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Optimización de ... industria alimentaria.pdfMemoria4,611MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina