Diseño de sistema controlador de riego a distància y estudio de la mejora de la ventaja competitiva del medio agrícola
View/Open
Memoria (889,0Kb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2099.1/22437
Tutor / directorRosales Peña Alfaro, Eric Manuel
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2013
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
I. Introducción
La producción de Alfalfa en la región de Aragón. Descriptivo de la región, de los tipos
de cultivo, de cómo funciona actualmente el sistema de riesgo mostrando los
problemas y dando estadísticas de las pérdidas en volumen de producción
(estimado) y costo.
Ventaja Competitiva y nuevas tecnologías. Teoría del análisis de Porter con su
ventaja competitiva, la teoría de cómputo móvil, aplicaciones móviles, cómo
desarrollarlas, plataformas de desarrollo y habilidades adquiridas.
II. Metodología
III. Realización
Caso práctico. La descripción de la solución propuesta, tanto en términos generales
como en términos detallados. Análisis de Porter
IV. Evaluación
Parte de los costos y el comparativo con el costo de producción y distribución actual.
Conclusiones
· Razones
La movilidad se ha convertido en el presente de la tecnología y es una de las
principales áreas de desarrollo de las empresas hoy en día. Tanto es así que
empresas de todos los sectores y de todas las magnitudes ven la movilidad como
una buena apuesta de futuro.
Se ha realizado la tesis sobre este tema por las razones siguientes:
o Grandes oportunidades de negocio y de inserción al mercado laboral
o Necesidad actual de introducción de estos sistemas en muchas industrias y
empresas
o Tendencia en los últimos años a informatizar todo tipo de procesos
o Innovación en la comunicación de los procesos de producción
o Grandes oportunidades de implementación de este tipo de sistemas
o Generar un ahorro de tiempo y recursos
o Analizar importancia de inversión de Innovación Tecnológica en empresas e
5
industrias
o Analizar mercado actual de este tipo de productos
o Analizar posibilidades técnicas de estos productos tanto como herramientas
en sí, como complementos inalámbricos de software no móviles
· Importancia de las aplicaciones móviles
Un estudio encargado por Motorola revela que siete de cada diez empresas de la
industria manufacturera considera la movilidad primordial para convertir los tiempos
inactivos en productivos. Más de la mitad de los encuestados afirma haber obtenido
una ventaja competitiva con el uso de estas tecnologías a nivel de toda la plantilla,
una mayor velocidad en las inversiones en materias primas y un incremento en la
toma de decisiones.
A continuación se muestran algunas de las posibilidades de las tecnologías móviles
en la industria:
o Alcanzar una mayor responsabilidad sobre las operaciones bajo una
administración más compleja, que permita ganar mayor eficiencia en las
operaciones.
o Monitorear y controlar procesos.
o Ahorro de papel y aumento de la fiabilidad en el control de la documentación.
o Conectar a todos empleados al mismo sistema de procesamiento, lograr que
todos tengan visibilidad sobre las demandas de los clientes para responder
rápido y fácilmente.
o Poder analizar la información que se genera a través del negocio, para reducir
la diferencia entre los requerimientos de los clientes y la cadena de suministro.
o Permitir al servicio de ventas ofrecer una experiencia de nivel superior, a
través de múltiples canales, tanto directamente a los dispositivos móviles de
los clientes como mediante los que llevan consigo los representantes de
ventas.
o Gestión de inventarios/materiales
o Ahorrar tiempo y esfuerzo de organizar y clasificar grandes cantidades de
archivos.
o Inspeccionar equipos de trabajo.
o Capturar datos de líneas de producción.
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PFE - Miguel Sampériz.pdf![]() | Memoria | 889,0Kb | Restricted access |