Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
66.403 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una vivienda aislada, autosuficiente y sostenible

Thumbnail
View/Open
Memoria (3,171Mb) (Restricted access)
Anexo 1/5 (19,99Mb) (Restricted access)
Anexo 2/5 (5,585Mb) (Restricted access)
Anexo 3/5 (5,685Mb) (Restricted access)
Anexo 4/5 (5,964Mb) (Restricted access)
Anexo 5/5 (7,857Mb) (Restricted access)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099.1/22403

Show full item record
Fernández Picazo, Iván
Tutor / directorCortés Rossell, Guillem PereMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2014-03
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente proyecto realiza un exhaustivo estudio sobre la viabilidad, tanto técnica como económica, de la independencia de una vivienda sobre las redes de suministros gracias al uso de diferentes instalaciones de energía renovable y al aprovechamiento de los recursos que el entorno ofrece. En primera instancia se diseña la vivienda siguiendo unos principios de arquitectura bioclimática con la finalidad de poder sacar el máximo partido de la ubicación de estudio. Posteriormente, de forma cuantificada, se escoge cada uno de los componentes que pasan a formar parte de la instalación eléctrica, compuesta principalmente por nueve módulos solares fotovoltaicos y un aerogenerador. El diseño y distribución del sistema generador eléctrico se lleva a cabo con la ayuda de programas informáticos especializados en dicha labor. A continuación, del mismo modo que con la instalación eléctrica, se seleccionan los componentes que integran la instalación solar térmica que provee de agua caliente sanitaria a los habitantes de la casa y sirve de apoyo a la calefacción por suelo radiante. El diseño y composición final se lleva a cabo con un software profesional, STwin. Tras la descripción de dispositivos de ahorro de agua, de reciclaje y aprovechamiento de las aguas grises generadas y el dimensionamiento a partir de cálculos teóricos de un equipo para el aprovechamiento de agua pluvial, se define un sistema para la depuración del agua residual producida, mediante un humedal artificial, con el fin de poder retornarla en óptimas condiciones al entorno. Una vez concretadas cada una de las infraestructuras necesarias para la habitabilidad del domicilio, se analizan los posibles efectos que puede ocasionar la implantación de las mismas, concluyendo en la no afectación sobre el medio y por tanto, en la aceptación técnica de las instalaciones definidas. Finalmente, se estudia la rentabilidad de la inversión a realizar en cada una de las instalaciones mencionadas, de donde se obtiene que todas se amortizan antes de finalizar su periodo útil y son capaces de generar beneficios, con lo que se certifica la viabilidad económica del proyecto.
SubjectsSustainable buildings, Edificis sostenibles
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/22403
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria Industrial (Pla 1994) [3.410]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memoria.pdfBlockedMemoria3,171MbPDFRestricted access
Anexo A, B y C.pdfBlockedAnexo 1/519,99MbPDFRestricted access
Anexo D y E.pdfBlockedAnexo 2/55,585MbPDFRestricted access
Anexo F.pdfBlockedAnexo 3/55,685MbPDFRestricted access
Anexo G y H.pdfBlockedAnexo 4/55,964MbPDFRestricted access
Anexo I y J.pdfBlockedAnexo 5/57,857MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina