Desarrollo y caracterización de un material compuesto (Ce, Y)-TZP/Al2O3
View/Open
Memoria (5,364Mb) (Restricted access)
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2014-02
Rights accessRestricted access - author's decision
Abstract
La circona como biomaterial ha sido muy estudiada y utilizada por sus excelentes propiedades mecánicas y su biocompatibilidad. Se utiliza generalmente bajo su forma estabilizada con itria (3Y-TZP) que le proporciona una gran tenacidad y resistencia al desgaste. Dichas propiedades hacen de la circona 3Y-TZP un material de elección para prótesis de dientes o de cadera.
Sin embargo, tiene una gran tendencia a la degradación in vivo. Este problema, también denominado envejecimiento o degradación hidrotérmica conduce a la rotura de las prótesis dentro del cuerpo humano después de algunos años. Una solución encontrada ha sido añadir ceria como estabilizante. La circona 12Ce-TZP tiene una tenacidad aún más alta que la circona 3Y-TZP, lo que aumenta su resistencia al envejecimiento y su vida in vivo. En cambio, sus propiedades mecánicas son menores.
Para combinar resistencia mecánica y resistencia al envejecimiento se ha propuesto utilizar un material compuesto (Ce, Y)-TZP. Sin embargo, las propiedades mecánicas siguen siendo menores que en la 3Y-TZP. Por lo cual en este proyecto se ha estudiado el efecto de la adición de alúmina sobre el comportamiento mecánico y la resistencia al envejecimiento del material.
Adiciones de 5%, 10%, 15% y 20%wt Al2O3 han sido caracterizadas estructural (SEM, densidad, resistencia al envejecimiento) y mecánicamente (dureza, tenacidad, resistencia mecánica, nanoindentación) a fin de determinar una composición óptima de alúmina que podría proporcionar buena resistencia y larga vida in vivo.
Fue demostrada la influencia de la alúmina en la evolución de las propiedades del material y la importancia del proceso de fabricación.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PFC_S.Lallemand.pdf![]() | Memoria | 5,364Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder