Show simple item record

dc.contributorRilke, Bernd
dc.contributor.authorMontseny Domínguez, Laura
dc.contributor.otherUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament de Projectes d'Enginyeria
dc.date.accessioned2014-02-10T17:34:57Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2099.1/20719
dc.description.abstractUna planta de producción de depósitos de coche ha recibido la propuesta de un cliente para aumentar la producción de un modelo de depósito que se produce en una línea. Una vez analizada la capacidad de la línea se concluye que la misma no puede admitir toda la producción extra. El objetivo del proyecto es encontrar la mejor solución para poder admitir dicha producción, describirla y realizar un estudio de viabilidad del proyecto. Se comparan diferentes soluciones que comportan la construcción de una nueva línea, la producción de los depósitos en otras plantas del grupo empresarial o modificaciones en otras líneas de la misma planta para que puedan producir también ese modelo de depósito. Teniendo en cuenta criterios económicos, estratégicos y logísticos se llega a la conclusión de que la solución más adecuada recae en modificar una línea de la actual planta para que pueda admitir la producción extra del depósito, y no desarrollar nuevas líneas de producción. La modificación de la segunda línea comporta la construcción de dos nuevos transportadores de rodillos, actualizar el molino que tritura el material sobrante y la instalación de una nueva máquina de detección de fugas por ultrasonidos. Se calcula los viajes necesarios para transportar los componentes que se montan en el depósito durante el proceso de producción y el espacio que se requiere en las proximidades de la máquina para disponer de estos componentes. A continuación se detalla la nueva distribución de la maquinaria en la planta teniendo en cuenta las modificaciones a realizar y la logística de componentes. El análisis económico indica que se conseguirá un retorno de la inversión en tres años y medio y el VAN resulta positivo, la inversión comporta beneficios.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversitat Politècnica de Catalunya
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Enginyeria mecànica::Processos de fabricació mecànica::Màquines i mecanismes
dc.subjectÀrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses::Direcció d'operacions::Plantes de fabricació
dc.subject.lcshIndustrial productivity
dc.subject.lcshProduction planning
dc.subject.lcshBusiness logistics -- Management
dc.subject.lcshManufacturing processes -- Automation
dc.titleDiseño de un proceso de industrialización para aumentar la capacidad de producción de un depósito de coche
dc.typeMaster thesis (pre-Bologna period)
dc.subject.lemacProductivitat industrial
dc.subject.lemacProducció -- Planificació
dc.subject.lemacLogística (Indústria) -- Direcció i administració
dc.subject.lemacFabricació -- Automatització
dc.rights.accessRestricted access - author's decision
dc.date.lift10000-01-01
dc.audience.educationlevelEstudis de primer/segon cicle
dc.audience.mediatorEscola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
dc.audience.degreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record