El papel del ingeniero industrial como perito: aproximación profesional y plan de empresa
View/Open
Memoria (1,943Mb) (Restricted access)
Anexo 1/4 (3,219Mb) (Restricted access)
Anexo 2/4 (5,608Mb) (Restricted access)
Anexo 3/4 (8,225Mb) (Restricted access)
Anexo 4/4 (3,541Mb) (Restricted access)
Tutor / director / evaluatorNadal Ribas, Rafael
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2013-04
Rights accessRestricted access - author's decision
Abstract
El presente proyecto tiene un doble objetivo. Por un lado dar a conocer una de las salidas
profesionales menos conocidas por una mayoría de ingenieros industriales: la actuación
como perito en alguna de sus diversas variantes. El segundo, mostrar su viabilidad
económica con la realización de un plan de empresa de una sociedad de asesoramiento
pericial.
El interés del COL.LEGI D’ENGINYERS INDUSTRIALS DE CATALUNYA en disponer de
una herramienta (guía/manual) para dar a conocer, y en su caso formar a sus colegiados, es
uno de los motivos del presente proyecto.
La actuación como perito es una maravillosa y excitante salida profesional para los
ingenieros industriales, destacando de la misma la necesidad de una formación continuada
y diversificada a lo largo de toda la carrera profesional. Se trata de una profesión que se
ajusta perfectamente al perfil generalista del ingeniero industrial, dada la variedad de temas de toda índole al que se debe enfrentar. Es además, y especialmente a destacar en los tiempos actuales, un segmento donde los efectos de la crisis, si bien existen, son más tenues, dado el amplio espectro de actuación profesional que representa. Además de su viabilidad como salida profesional, cabe destacar la situación actual jurídica de los peritos de
seguros, variante pericial de mayor salida. Se trata de una profesión con cerca de
doscientos años de antigüedad la cual, en la actualidad, no dispone en España de una
regularización profesional específica, encontrándose ésta en curso. A nivel europeo su regularización y homogeneización se encuentra igualmente en proceso de desarrollo.
Se describirán los principales campos de actuación: perito de seguros, perito judicial y perito en procesos de arbitraje.
El segundo objetivo es la realización de un PLAN DE EMPRESA de una sociedad de
asesoramiento pericial. Se describirá la atomización del sector pericial en España, muy ligado al sector asegurador. Se analizará su entorno, los competidores, los proveedores, el abanico y perfiles de clientes posibles, los puntos débiles y fuertes de la empresa, así como
las oportunidades y amenazas que puedan surgir. Se analizará y seleccionará la forma
jurídica de la entidad. Posteriormente se detallará el marqueting de la empresa así como su estructura organizativa y geográfica. Se efectuará un estudio económico-financiero de la empresa en un horizonte temporal de cinco años. Como resultado se establecerán las
previsiones de ventas y de gastos, para finalmente, analizar su viabilidad y rentabilidad.
Todo ello aplicando criterios medioambientales en base al estudio de impacto ambiental realizado
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria PFC_V10 final 10abril13.pdf![]() | Memoria | 1,943Mb | Restricted access | |
Anexos PFC_ V10 MODULO 01.pdf![]() | Anexo 1/4 | 3,219Mb | Restricted access | |
Anexos PFC_ V10 MODULO 02.pdf![]() | Anexo 2/4 | 5,608Mb | Restricted access | |
Anexos PFC_ V10 MODULO 03.pdf![]() | Anexo 3/4 | 8,225Mb | Restricted access | |
Anexos PFC_ V10 MODULO 04.pdf![]() | Anexo 4/4 | 3,541Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder