dc.contributor | Torres Cebrián, Abel |
dc.contributor.author | Mora López Tercero, Iván |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial |
dc.date.accessioned | 2013-11-05T09:50:59Z |
dc.date.available | 2013-11-05T09:50:59Z |
dc.date.issued | 2013 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/19558 |
dc.description.abstract | Hoy en día hay 50 millones de personas en el mundo afectadas por la epilepsia, en España se calcula que la padecen cerca de 400.000 personas y cada año aparecen 20.000 casos nuevos. A la mayoría de los enfermos se les puede tratar con fármacos, pero hay un 30%, es decir, 15 millones de personas en el mundo que la sufren de forma intratable, no existe ningún fármaco que pueda evitar ni atenuar las crisis.
Este proyecto desarrolla una metodología para la detección de las crisis.
Para poder realizar el estudio se ha utilizado una base de datos, la cual se ha registrado utilizando la técnica del Electroencefalograma (EEG).
La base de datos está tomada en el Hospital Infantil de Boston, se compone de registros EEG de pediatría, como se ha citado líneas anteriores, todos los pacientes que se estudian sufren epilepsia intratable.
Para detectar las crisis se van a utilizar tres técnicas distintas.
La complejidad de Lempel-Ziv (LZ) es un método que logra dimensionar estadísticamente las interacciones dinámicas neuronales a través del análisis de las señales cerebrales. La de Lempel-Ziv Multiestado tiene la misma finalidad pero introduce el parámetro de amplitud. El ARV es el valor medio rectificado, para rectificarlo se hace uso de una fórmula.
Con estos tres algoritmos se estudia la señal EEG original obtenida en la base de datos, para poder realizarlo, se requiere un proceso de filtrado. Una vez obtenidas las señales, se realizan varios acondicionamientos de la señal para obtener un umbral que determinará a partir de qué momento ocurre una crisis y cuando acaba, no obstante el fin del proyecto no es medir el tiempo de las crisis sino detectar cuantas ocurren. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivates 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria electrònica::Instrumentació i mesura::Sensors i actuadors |
dc.subject.lcsh | Electronic measurements |
dc.title | Detección de crisis epilépticas a partir de señales EEG mediante índices basados en el algoritmo de Lempel-Ziv |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Electrònica -- Aparells i instruments |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú |
dc.audience.degree | GRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA (Pla 2009) |