Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.039 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú
  • Grau en Enginyeria Electrònica Industrial i Automàtica (Pla 2009)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú
  • Grau en Enginyeria Electrònica Industrial i Automàtica (Pla 2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un sistema compacto para la medición de propiedades atenuadoras de zapatillas deportivas

Thumbnail
View/Open
Memòria (12,49Mb)
Resum (9,078Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/19526

Show full item record
Schmidt Pujol, Marc Tomas
Tutor / directorRío Fernandez, Joaquín delMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2013
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
En este proyecto se ha tratado de desarrollar un sistema compacto para la medición de propiedades atenuadoras de suelas en zapatillas. El sistema debería de permitir calcular la amortiguación con un unico ensayo de impacto realizado. Un sistema así en la actualidad no existe y aportaría mejoras a los actuales procesos en los que se trata de medir características atenuadoras. Para conseguir el objetivo mencionado se ha desarrollado básicamente un sistema inalámbrico de plantillas instrumentadas. Para ello se han hecho dos plantillas instrumentadas con cada una 2 sensores piezoeléctricos del tipo PZT. Estos sensores se han calibrado mediante una sistema de presión de aire. A las plantillas con los sensores se les ha conectado un circuito acondicionador y un módulo inalámbrico de envió. El circuito y el módulo de envío se han incorporado en una caja con un cinturón que permite así un uso inalámbrico del sistema. Para efectuar la recepción de la información se ha colocado un módulo de recepción conectado a un ordenador. Para hacer funcionar el módulo de envío y recepción de manera correcta y lo más rápida posible se ha tenido que hacer su completa programación de los microprocesadores incluidos en estos. Finalmente se ha desarrollado una aplicación Labview capaz de procesar los datos y mostrarlos de manera entendedora. El sistema esta básicamente pensado para poder colocar una plantilla en la suela del zapato y la otra plantilla en el interior del zapato. De esta manera se miden las presiones que se ejercen en esas dos partes. El programa de Labview es capaz de mostrar los datos de manera visual de presión en la parte superior, inferior y efectuar una resta. Efectuando la resta de las dos presiones en suela y interior se ha pensado efectuar conclusiones sobre la amortiguación de la suela. La idea era que si en la parte interior se midiese menos presión que en la parte de la suela habría sucedido una atenuación del impacto. Se hicieron ensayos con un impacto humano y se pudieron denotar diferencias tal y como comentado anteriormente. No obstante pocos días antes de entregar el proyecto, al tratar de hacer una explicación del proceso a nivel de diagrama de fuerzas se vio que el sistema presenta un error teórico. La fuerza en la parte inferior como en la interior debe ser igual en cada momento. Dado lo comentado anteriormente el sistema no es válido para medir la atenuación producida por las suelas de zapato de manera compacta y mediante un unico ensayo a pesar de los resultados que se han obtenido. El sistema si que es capaz de medir las presiones que suceden en las plantillas tal y como cualquier otro sistema de plantillas instrumentadas. Mediante un uso indirecto, tal y como se hacen en las metodolgías actuales para la medición de las propiedades atenuadoras de zapatos deportivas, si sería posible. Se pensó incluso en realizar un estudio sobre la amortiguación producida por las suelas de zapato dado un impacto humano. No existe ningún estudio que haya hecho esto. No obstante dado que el error teórico apareció pocos días antes de la entrega del proyecto y la memoria e resumen IEEE ya estaban casi acabados y totalmente enfocados al tema del sistema compacto no se pudo realizar dicho estudio
SubjectsElectric measurements, Electrònica -- Mesuraments -- Aparells i instruments
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA (Pla 2009)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/19526
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú - Grau en Enginyeria Electrònica Industrial i Automàtica (Pla 2009) [168]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memòria.pdfMemòria12,49MbPDFView/Open
Resum.pdfResum9,078MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina