Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
66.602 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Enginyeria d'Edificació
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Enginyeria d'Edificació
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Construcción low tech" base de datos y herramientas de difusión para la docencia

Thumbnail
View/Open
pfg (4,508Mb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099.1/18957

Show full item record
Zelikowicz Ziberman, Maximiliano
Tutor / directorBosch González, MontserratMés informacióMés informacióMés informació
Document typeBachelor thesis
Date2013-04-18
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
El Grup de Recerca GICITED (Grup Interdisciplinar de Ciència i Tecnologia a l'Edificació) de la UPC lleva desarrollando, desde hace unos años, diversas actividades relacionadas con lo que hemos dado en llamar Construcción LOW TECH. Este tipo de construcción se basa en tecnologías y el uso de materiales sencillos, muy vinculados con el territorio y que han conformado el “corpus” constructivo de las distintas sociedades. Actualmente, trabajar en construcción LOW TECH no significa repetir miméticamente las formas de construir tradicionales si no que pretende proporcionar y dar soporte científico a los distintos sistemas para permitir su pervivencia en el tiempo, cumpliendo con las exigencias y requisitos normativos actuales. El presente trabajo responde a la demanda del Grupo de Investigación para poner en orden todo aquello fruto de la búsqueda, organización y selección de contenidos sobre construcción Low Tech que de alguna manera u otra se encuentra al alcance de nuestras manos. Desde un principio se decidió que la manera de gestionar esta documentación debía ser a través de la creación un espacio virtual en formato página web que pueda ser consultado por aquél que así lo requiera, además de ser sometido a la corrección y ampliación de expertos en el futuro. De este modo, se ha intentado crear un “tratado de conocimiento” extensible más allá de la publicación del mismo, pudiendo ser actualizado para que éste sea siempre una fuente de conocimiento vigente. El objetivo de la página es hacer difusión de lo que desde la universidad se está realizando en el ámbito de las tecnologías y el desarrollo o caracterización de materiales de bajo impacto ambiental, técnicas constructivas tradicionales actualizadas para dar cumplimiento a las actuales prestaciones edificatorias, revalorización del patrimonio arquitectónico y constructivo tradicional y acercamiento a sistemas constructivos de otros entornos culturales. El proyecto además pretende proporcionar un espacio de intercambio y debate, con bases 2 “CONSTRUCCION LOW TECH” BASE DE DATOS Y HERRAMIENTAS DE DIFUSIÓN PARA LA DOCENCIA RESUMEN. de datos de fabricantes, experiencias, obras realizadas, investigación en materiales, revistas, bibliografías, talleres, etc. I además pretendemos proporcionar herramientas para los profesionales que quieran colaborar en cooperación, para que tengan acceso a la información sobre arquitectura, construcción, técnicas y normativa de los territorios en los que pretendan colaborar o intervenir. Al margen de la presente memoria, que intenta comprender todo el trabajo realizado durante la ejecución de este Proyecto Final de Grado, invitamos al lector a visitar la página web en la siguiente dirección, entendiendo que está todavía en período de pruebas y que los contenidos son todavía incipientes.
SubjectsBuilding materials, Sustainable architecture, Databases, Materials de construcció -- Aspectes ambientals, Arquitectura sostenible, Bases de dades
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/18957
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona - Grau en Enginyeria d'Edificació [732]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
PFG Maxi Zelikowicz.pdfpfg4,508MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina