Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

Banner header
66.636 Trabajos académicos UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Programes de Doctorat
  • Doctorat en Tecnologia de l'Arquitectura, Edificació i Urbanisme (Pla 2007)
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Programes de Doctorat
  • Doctorat en Tecnologia de l'Arquitectura, Edificació i Urbanisme (Pla 2007)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La clave difusa de la "ciudad informacional": el medio innovador aproximación al 22@Barcelona

Thumbnail
Ver/Abrir
Proposta_SCueva.pdf (207,3Kb)
  Ver Estadísticas de uso
  Estadisticas de LA Referencia / Recolecta
Cita com:
hdl:2099.1/18855

Mostrar el registro completo del ítem
Cueva Ortiz, Sonia Maria
Correo electrónico del autorsoniamcoarrobahotmail.com
Tutor / directorGarcia-Almirall, M. PilarMés informacióMés informacióMés informació; Muxí Martínez, ZaidaMés informacióMés informació
Tipo de documentoPropuesta de tesis
Fecha2013-06
Condiciones de accesoAcceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Salvo que se indique lo contrario, los contenidos de esta obra estan sujetos a la licencia de Creative Commons : Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Resumen
En la construcción de la denominada "ciudad informacional", existe una voluntad explicita de encausar la interacción social hacia la innovación. Se parte de la idea que el intercambio de información, que manejan las personas desde sus ámbitos específicos de acción, facilita y promueve la creatividad, la innovación. Sabiendo que en la actualidad se puede acceder a cantidades inmensurables de información, lo importante no es tenerla, sino procesarla intelectualmente para transformarla y obtener un beneficio de ella. Es decir que la información ha pasado a ser vista como "la materia prima a transformar" para conseguir con ello un "bien final" un producto que se ha dado en denominar "conocimiento" siendo éste el producto más preciado de la nueva era. Se considera que la carrera actual ya no es por la reducción de precios de un producto sino, por la innovación que el producto pueda incorporar (Camagni 2005). De ahí que la economía que aspira a pasar de la era industrial a la informacional, se preocupe por la creación del medio adecuado en donde la innovación se produzca con la máxima fluidez y frecuencia, y es a éste al que se ha dado en llamar el "medio innovador". Siendo bajo las características de lugares considerados innovadores, que hoy se tratan de construir medios innovadores, que estarían contenidos en los planes y proyectos que nacen bajo el título que hace alusión aun nuevo tipo de ciudad: ciudad informacional, del conocimiento, tecnópolis, digital, de la ciencia y otros asociados al uso de las tecnologías de la información y comunicación. En el caso de Barcelona, bajo el concepto de ciudad digital (MPGM 2001). Pero esta voluntad explicita de encausar la interacción para la innovación, podría estar invadiendo o anulando los espacios de interacción realmente espontánea, en donde todos los actores están en igualdad de derechos. Siendo las preguntas que se intentan develar: ¿Si la ciudad informacional valora la interacción "espontánea" entre los distintos actores, porqué se muestra indiferente con el uso del espacio público? ¿Cuáles son los actores encargados de promover este medio innovador: cuales son sus intereses, que buscan de la innovación? ¿Hacia donde se dirige la innovación: contribuye a la calidad de vida, se avizora como sostenible? ¿Qué papel juega la sociedad en los espacios de interacción que promueve la ciudad informacional? ¿Qué cambios espaciales trae el medio innovador sobre la ciudad. Realmente se demanda cambios?. Todas estas preguntas se intentarán resolver bajo dos entradas de interés de la ciudad: político/social y físico/espacial. Se toma como caso de estudio al 22@Barcelona, con un análisis a dos escalas: a escala urbana, en los polígonos de mayor avance del plan 22@ Barcelona y a escala puntual de tres espacios en donde se estarían promoviendo las interacciones a propósito del medio innovador. Espacios que se seleccionarán según metodología planteada. Se Buscan develar cómo se concreta el medio innovador: cuál es su traducción física/espacial y política/social sobre la ciudad. Compuesto de los siguientes objetivos específicos: Profundizar en la conceptualización del medio innovador, con un acercamiento a los medios que sirvieron de inspiración (i), conocer las políticas, programas y acciones que activan el "medio innovador" en el 22@ (ii), identificar y clasificar los diversos espacios físicos que estarían conformando el espacio de interacción bajo este concepto(iii), registrar y evaluar lo nuevo de estos espacios (si hubiera) y el papel de las TIC en éstos (iv), identificar los agentes de la interacción, el peso de decisión, su libertad de acción e intereses en la innovación (v), contrastar la plataforma física del medio innovador que promueve el 22@Barcelona, con lo propuesto en el plan de la ciudad digital(vi)
MateriasSociology, Urban -- Spain -- Barcelona, Cities and towns -- Technological innovations, Information society, Sociologia urbana -- Catalunya -- Barcelona, Poblenou (Barcelona, Catalunya : Barri), 22[arrova]bcn Projecte, Ciutats -- Innovacions tecnològiques, Societat de la informació
TitulaciónDOCTORAT EN TECNOLOGIA DE L'ARQUITECTURA, EDIFICACIÓ I URBANISME (Pla 2007)
Localización
1: Provençals del Poblenou, Barcelona, Espanya
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/18855
Colecciones
  • Programes de Doctorat - Doctorat en Tecnologia de l'Arquitectura, Edificació i Urbanisme (Pla 2007) [18]
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
Proposta_SCueva.pdf207,3KbPDFVer/Abrir

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Configuración de privacidad
  • Inici de la pàgina