Proyecto de viviendas de interés social en bahareque encementado para el municipio de Villamaría, Colombia

View/Open
Document typeBachelor thesis
Date2012-12
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Este proyecto es el proceso de aprendizaje
desde cero en la materia del sistema
constructivo tradicional de bahareque en
Colombia.
El proyecto se estructura en primera parte por
la introducción, donde plasmamos nuestra
visión y relación con el nuevo territorio al que
fuimos. También se definen los conceptos
principales de la materia del proyecto, como
normativas, información referente a las
viviendas de interés social, el bambú, nuestra
visión del entorno y propuestas en
construcción, territorio y sociedad a lo largo de
tres meses de estadía.
La segunda parte detalla el marco teórico,
donde se definen en profundidad las materias
principales del proyecto: guadua, sistemas
constructivos y manuales de construcción.
Seguidamente se comentan los documentos
más relevantes e importantes para la
elaboración de este proyecto.
En una tercera parte entramos en materia
dando los resultados del análisis realizado a lo
largo del aprendizaje. Detallando más
profundamente el territorio conocido a partir del
método de análisis por estructuras, aprendido
del libro Biomanizales de la profesora Luz Stella
Velásquez. Con los resultados se realiza la
propuesta de viviendas de interés social para el
municipio de Villamaría.
Finalmente se concluye el proyecto con la
discusión, donde concentramos los resultados y
respuestas personales que definen el final del
recorrido de este aprendizaje.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PFC_BIOVILLA_COLOMBIA.pdf | Memòria | 37,03Mb | View/Open |