Comportamiento del trióxido de arsénico en agua de mar
Visualitza/Obre
Memoria (1,668Mb) (Accés restringit)
Cita com:
hdl:2099.1/17249
Tipus de documentProjecte/Treball Final de Carrera
Data2012-06
Condicions d'accésAccés restringit per decisió de l'autor
Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i
industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva
reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització del titular dels drets
Abstract
El presente proyecto tiene como objetivo el estudio del comportamiento del trióxido de
arsénico en agua de mar, evaluar la interacción de esta sustancia en función de la
temperatura, la salinidad, la presión y otros parámetros. A partir de los datos obtenidos
intentar predecir el comportamiento en caso de contaminación en agua de mar.
Previamente a la realización de los experimentos, se ha considerado los comportamientos
que pueda tener el trióxido de arsénico al entrar en contacto con el agua de mar. Al tratarse
de un sólido, la solubilidad en agua de mar y la adsorción en sedimentos marinos son los
procesos más importantes a considerar.
Para el estudio de la solubilidad se han realizado experimentos divididos en dos grupos. En
el primero se estudia la solubilidad máxima del trióxido de arsénico en agua de mar tomando
como parámetros la temperatura y la salinidad. Adicionalmente, se ha utilizado una
expresión que relaciona la solubilidad con dichos parámetros. En el segundo grupo de
experimentos, se estudia la cinética de la solubilidad, para lo cual se ha tenido en cuenta el
efecto de la temperatura y la presión. Con ello se ha encontrado el modelo cinético que
describe el proceso.
El estudio de adsorción ha consistido en evaluar el equilibrio y la cinética. Para el equilibrio
de adsorción, se ha ajustado los datos experimentales a tres modelos de isoterma,
Langmuir, Freundlich y Temkin. Asimismo se ha estudiado la relación entre adsorción y
temperatura. La cinética de adsorción ha sido estudiada con tres modelos cinéticos:
Lagergren, pseudo-segundo orden y Elovich, los cuales se han utilizado para determinar el
modelo que mejor describe el proceso cinético de adsorción. Además, se ha hallado una
expresión que relaciona la constante de velocidad de adsorción con la concentración inicial
de arsénico.
Con los datos experimentales y los parámetros obtenidos se realiza mediante el uso de un
modelo estocástico, la predicción del comportamiento y distribución del trióxido de arsénico
en el escenario de contaminación marina.
MatèriesArsenic trioxide -- Environmental aspects, Marine pollution, Triòxid d'arsènic -- Aspectes ambientals, Mar -- Contaminació
TitulacióENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
PFC Rocío Erdmann.pdf![]() | Memoria | 1,668Mb | Accés restringit |