Influencia de la entalla sobre la fractura de polímeros de altas prestaciones

View/Open
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2012-10
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Description
Este proyecto trata sobre el efecto que produce la técnica de agudización para generar una
grieta natural en un polímero. El objetivo final de conseguir una entalla natural es calcular
los parámetros que determinan la resistencia a la fractura del material.
Los métodos de agudización que se tratan son el sliding, pressing y tapping que marca la
normativa de aplicación ISO 13586-1.
Se ha realizado también la agudización de las muestras por ablación con femtoláser, un
método novedoso que permite la obtención de buenas entallas según los estudios
realizados hasta el momento.
Para obtener valores que permitan la discusión de los diferentes métodos de agudización,
se han realizado ensayos para determinar la tenacidad a la fractura en el inicio de
propagación de la grieta de los distintos materiales ensayados. Se ha trabajado en el
campo de mecánica a la fractura lineal elástica utilizando el ensayo de flexión tipo SENB.
Para observar la afectación de la viscoelasticidad que presentan los materiales plásticos en
los métodos de agudización, se han realizado ensayos a velocidades de aplicación de
carga de 1 mm/s y 1 m/s.
Los materiales ensayados son polímeros de altas prestaciones conformados por inyección,
que presentan dificultad a ser agudizados; la polisulfona (PSU), el Copoliéster de
Polietilentereftalato Glicol (PETG) y el Sulfuro de polifenileno (PPS) con un 40% de fibra de
vidrio de carga.
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Projecte final de carrera.pdf | Memoria | 1,973Mb | View/Open |