Desarrollo de una herramienta para la implantación de Lean Construction

View/Open
Document typeMinor thesis
Date2012-05-15
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El sector de la construcción tiene una serie de problemáticas que son conocidas tanto por los académicos como por las empresas del sector: La productividad de este sector es baja (mucho menor que la de otros sectores similares como por ejemplo el sector de la industria), la calidad de los proyectos constructivos es, a menudo, insuficiente y la accidentalidad del sector es muy elevada.
En el pasado se crearon una serie de iniciativas, la mayoría con origen en el sector de la industria, que intentaron acabar con los problemas crónicos de la construcción. Durante una época se creyó que la dirección de progreso era su industrialización, que adoptó diferentes formas como por ejemplo la prefabricación, y, posteriormente, surgió otra iniciativa que intentó reducir la fragmentación de la construcción a través de la construcción integrada por ordenador. Aunque estas iniciativas presentaban un buen potencial de mejora, ninguna consiguió solucionar los problemes crónicos de la construcción.
En cambio, a lo largo de las últimas décadas, el sector de la industria se ha reformulado a través de “Lean Manufacturing”, la nueva filosofía de producción que se ha desarrollado a través de la revisión crítica de las prácticas que se venían usando en este sector y cuyo impacto en éste ha sido incluso mayor que los cambios producidos por la automatización o por la introducción de las tecnologías de la información en la producción. La consolidación de esta nueva filosofía de producción ha propiciado la aparición del movimiento Lean, que promueve trasladar los dos objetivos principales de Lean Manufacturing (crear más valor y reducir el despilfarro) a otros ámbitos de la sociedad con el objetivo de hacerlos más eficaces y eficientes.
Lean Construction es la conceptualización del movimiento Lean en el sector de la construcción. Esta nueva filosofía de gestión de proyectos constructivos se ha desarrollado a través de un proceso de revisión crítica de las prácticas que se venían utilizando en la construcción y, a día de hoy, cuenta con una base teórica sólida. Ahora bien, a diferencia de Lean Manufacturing, que se viene desarrollando desde hace varias décadas, Lean Construction es un movimiento mucho más nuevo y, por ello, aún no se han desarrollado herramientas que faciliten su implantación en empresas del sector de la construcción.
A lo largo de la tesina se documenta cuál es el estado del arte de las filosofías de Lean Manufacturing y Lean Construction y, en el tramo final de ésta, se desarrolla una herramienta que permite, en primer lugar, calcular el nivel de implantación de Lean Construction en una empresa del sector de la construcción y, posteriormente, permite indicar cuáles son los siguientes pasos que debería tomar la empresa para acercarse más al ideal Lean.
DegreeENGINYERIA DE CAMINS, CANALS I PORTS (Pla 1995)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Tesina P. Puigpelat Barrado.pdf | Tesina Completa | 1,366Mb | View/Open |