Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
66.403 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona
  • Enginyeria de Camins, Canals i Ports (Pla 1995)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona
  • Enginyeria de Camins, Canals i Ports (Pla 1995)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución de caudales en un cruce de calles con ángulos diferentes

Thumbnail
View/Open
Tesina completa (24,59Mb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099.1/13956

Show full item record
Martínez Gomariz, EduardoMés informacióMés informacióMés informació
Tutor / directorGómez Valentín, ManuelMés informacióMés informació; Bladé i Castellet, ErnestMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMinor thesis
Date2011-11
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Durante sucesos de precipitación severos en grandes ciudades, es común que se produzcan inundaciones, de tal manera que el agua circula por las calles como si de una red de canales de tratara, causando perdidas materiales y hasta humanas. Cuando circula por las calles, el flujo se puede considerar unidimensional y por tanto es fácil de estudiar. Pero en los cruces, donde se juntan masas de agua procedentes de diferentes direcciones, se mezclan y se distribuyen de nuevo en unas calles de salida, el flujo será como mínimo bidimensional. Es vital para determinar el esquema de funcionamiento de la red conocer como se distribuyen los caudales durante su paso por el cruce. Nanía Escobar (1999), en su tesis doctoral, estudió experimentalmente el comportamiento hidráulico en un cruce de calles en condiciones de régimen rápido, una geometría de calles que cruzaban a 90º y sin la existencia de bombeo transversal. A partir de los estudios de Nanía Escobar (1999) surgen diversas inquietudes sobre los posibles comportamientos que tendrían algunas variantes en aquella propuesta de geometría. Surgieron posteriores estudios a partir de esta tesis doctoral, en los que se estudiaba experimentalmente el comportamiento de este cruce en régimen subcrítico (P. Comas, 2005); o estudios numéricos en los que se proponían otros tipos de cruces con inclusión de bombeo transversal (E. Bonet, 2006). En el presente documento, fruto de las inquietudes de análisis de variantes sobre el dispositivo experimental existente, se propone el estudio del comportamiento hidráulico de cruces de calles a 30º, 45º, 60º y 90º. Se trata en este caso de un estudio numérico, perfectamente validado en estudios posteriores (E.Bonet, 2006), donde se incluye además, la existencia de bombeo transversal de calles. Como trabajo inicial se han modelizado en el programa Iber todos los modelos propuestos, utilizando los casos de estudio que Nanía Escobar (1999) utilizó en su tesis doctoral. Se trata una serie de combinaciones de pendientes y caudales que suponen generar más de 300 modelos y un posterior trabajo exhaustivo de extracción de datos. Se analiza el comportamiento de estos modelos tanto cualitativa como cuantitativamente, obteniendo finalmente funciones que nos permiten estimar, para cada ángulo de cruce de calles, el reparto de caudales que se producirá y el ángulo que formará el resalto dentro del cruce con respecto a las calles de entrada. Superponer las funciones obtenidas para cada ángulo de cruce nos permite analizar la influencia del ángulo de cruce en el comportamiento hidráulico del cruce. El análisis cualitativo ha llevado a comprobar la existencia de dos patrones de flujo bien diferenciados. El primero produce un resalto en cada calle de entrada y el segundo produce un resalto en una calle y el otro dentro del cruce. Se propone, como base principal del estudio, un tipo de cruce con las mismas características que el dispositivo experimental. Esto hace posible comparar los resultados del dispositivo experimental con los resultados numéricos para un cruce a 90º pero con la existencia de bombeo transversal. De esta manera se obtienen conclusiones no solo sobre la influencia del ángulo de cruce, sino sobre la influencia del bombeo transversal, al poder comparar la función de reparto obtenida en el caso sin bombeo transversal y en el caso con bombeo transversal.
SubjectsFloods, Streamflow, Inundacions, Cabal (Hidrologia)
DegreeENGINYERIA DE CAMINS, CANALS I PORTS (Pla 1995)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/13956
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona - Enginyeria de Camins, Canals i Ports (Pla 1995) [2.487]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Tesina_E.Martinez.pdfTesina completa24,59MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina