Análisis de la incidencia del suelo en una promoción de cuatro bloques plurifamiliares en les Franqueses del Vallés (Barcelona)

Cita com:
hdl:2099.1/13482
Document typeBachelor thesis
Date2011-06
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La promoción de estudio consta de cuatro bloques aislados de nueve viviendas cada uno,
exactamente iguales entre sí. Debido a la situación de cada uno en el solar, las
cimentaciones se diferencian notablemente entre ellos.
El Trabajo Final de Grado que a continuación se desarrolla consta de cinco capítulos, donde
se estudian las soluciones constructivas bajo rasante adoptadas, estableciendo un método
de análisis aplicable a otros trabajos similares.
CAPÍTULO I: AUDITORIA DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO.
Se realiza una Auditoría del Estudio Geotécnico, detectando diferentes deficiencias en cada
uno de los apartados del mismo; caso de subsanarse se mejoraría susceptiblemente el
documento. Con todo, se considera que es con un documento útil y aplicable, que encamina
hacia la tipología de cimentación más idónea para el suelo encontrado y la edificación que
finalmente se realiza.
CAPÍTULO II: ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN.
En el desarrollo de este capítulo se ha profundizado en las soluciones indicadas en el
Estudio Geotécnico, realizando un planteamiento en conjunto con el edificio, llegando a
conclusiones que difieren de las recomendadas inicialmente.
Al final de este capítulo se indican factores a tener en cuenta para determinar la solución
más adecuada de una cimentación según el suelo y la edificación de que se disponga.
CAPÍTULO III: AUDITORÍA DEL DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN.
Partiendo de las normas urbanísticas del municipio, las características del solar,
dimensiones y diferencias de cota de rasante de calle, los aspectos comerciales y la
constructibilidad de la cimentación; se llega a la conclusión de que la solución adoptada en
proyecto, es la más idónea de todas las que se podía presentar.
CAPÍTULO IV: ESTUDIO ECONÓMICO DE LA CIMENTACIÓN.
Realizado el estudio económico de la cimentación se observa que resulta más económica
una cimentación superficial a base de zapatas y riostras que una cimentación profunda
realizada a base de pilotaje CPI-8, obviando lógicamente las necesidades del suelo y del
edificio. Se calculan una serie de ratios entre costes de cimentación de los diferentes
bloques, concluyendo que la solución de pilotaje empieza a incrementar el coste económico
cuando la profundidad es importante, ya que para profundidades medias los costes son
similares a una cimentación semi-profunda.
CAPÍTULO V: ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA CIMENTACIÓN.
Observando los cálculos obtenidos, la cimentación superficial a base de zapatas y riostras,
tiene un impacto ambiental menor al correspondiente a la cimentación profunda con pilotaje
CPI-8. Es decir, a más profundidad en la cimentación, más complejidad en la ejecución y,
por tanto, más emisiones de CO2 y más consumo energético.
Al final de este capítulo se realizan una serie de recomendaciones para poder minimizar el
coste energético de una cimentación.
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MEMORIA.pdf | Memòria i resum | 6,855Mb | View/Open | |
Planos Arquitectura.pdf | Plànols I | 12,70Mb | View/Open | |
Planos Cimentación.pdf | Plànols II | 3,557Mb | View/Open | |
4. ANEXOS.7z | Annexos | 5,695Mb | application/x-7z-compressed | View/Open |