dc.contributor | Oliveras Mérida, Víctor |
dc.contributor.author | Prevosti Vives, Montserrat |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Projectes d'Enginyeria |
dc.date.accessioned | 2011-11-17T10:19:17Z |
dc.date.available | 2011-11-17T10:19:17Z |
dc.date.issued | 2011-06 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/13456 |
dc.description.abstract | Impulsado por la problemática actual en el campo de la automoción, concretamente en el
mal uso de los sistemas de retención de pasajeros, el presente proyecto consiste en el
desarrollo de una idea, la investigación de su novedad, el análisis y estrategia de sus
alternativas, el diseño de la solución, el cumplimiento de la normativa correspondiente y la
redacción de una patente de la invención.
La evolución de la idea nace con el concepto de un bloqueo electrónico de la hebilla del
cinturón de seguridad para impedir el desabrochado por parte de niños o personas
dependientes (enfermos psíquicos, personas mayores con Alzheimer, etc.) durante la
conducción.
A lo largo del estudio, la invención adquiere más volumen, al añadir la detección y
aseguramiento del abrochado correcto del cinturón al bloqueo de la hebilla, para asegurar
su novedad y carga inventiva y hacer posible su protección en el ámbito de la propiedad
industrial. De esta manera se consigue definir y analizar detalladamente las características
de la solución, con el fin de redactar la memoria de la patente y sus dibujos descriptivos.
Como metodología de análisis y desarrollo del concepto, se emplean herramientas de
ingeniería y diseño de producto, tales como el método FAST, la planificación por GANTT o
herramientas informáticas de dibujo como el programa CATIA. Además, los resultados
obtenidos se deben a la recogida de documentación tanto de publicaciones como
conocimientos de expertos en los distintos campos que abarca la invención y a datos
experimentales facilitados por usuarios de los sistemas de retención infantil.
Adicionalmente, se contrata a una ingeniería para la fabricación de un prototipo del
mecanismo de bloqueo, el cual muestra la funcionalidad y viabilidad técnica de la invención,
de cara a tomar decisiones internas en cuanto a un posible montaje del dispositivo en los
vehículos de la empresa.
El trabajo concluye con un estudio económico, temporal y medioambiental del proyecto y la
obtención de la solicitud de una Patente Nacional Española titulada Sistema y método de
detección del correcto abrochado del cinturón de seguridad, la cual incluye también el
bloqueo electrónico de la hebilla.
El departamento de Estrategia de Innovación y Patentes del Centro Técnico de SEAT ha
sido el entorno físico, que ha hecho posible la realización de este trabajo de investigación,
gracias a su carácter joven y creativo. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria mecànica::Disseny i construcció de vehicles::Automòbils |
dc.subject.lcsh | Automobiles -- Electric equipment |
dc.subject.lcsh | Automobiles -- Safety appliances |
dc.title | Bloqueo electrónico de la hebilla del cinturón de seguridad con detección del correcto abrochado |
dc.type | Master thesis (pre-Bologna period) |
dc.subject.lemac | Automòbils -- Equip elèctric |
dc.subject.lemac | Automòbils -- Aparells de seguretat |
dc.rights.access | Restricted access - author's decision |
dc.audience.educationlevel | Estudis de primer/segon cicle |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.audience.degree | ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994) |