Análisis de la evolución de la formación en PRL en el sector de la construcción

Cita com:
hdl:2099.1/12156
Tipus de documentTreball Final de Grau
Data2011-02
Condicions d'accésAccés obert
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els
continguts d'aquesta obra estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo analizar los cambios que se han producido en la formación
en Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción en los últimos años. A raíz
de la entrada en vigor del IV Convenio General del Sector de la Construcción y de una
revalorización de la cultura preventiva en las empresas, muchos aspectos han ido mejorando.
En este documento se analiza lo que exige el propio Convenio en cuánto a formación en
Prevención de Riesgos Laborales, las organizaciones implicadas en el proceso formativo y las
estadísticas en cuanto a personas formadas en el sector. El contacto con entidades y empresas
es clave para realmente valorar si lo que se está exigiendo por ley se está cumpliendo y de qué
manera. Además, y para completar esto, se examina el acceso a todas estas entidades
implicadas a través de internet y los centros universitarios que imparten la titulación de
Ingeniería de Edificación, como grado que da competencias para ejercer como Coordinador
de Seguridad y Salud en obras de construcción.
Una segunda parte del proyecto, da una serie de pautas a tener en cuenta para ejercer una
formación eficaz y, también, se ha considerado el tema de la información en Prevención de
Riesgos Laborales.
Después de todos estos análisis, el proyecto concluye que muchos aspectos están mejorando
de forma considerable y positiva pero, que no puede ser el final sino, un punto y seguido para
continuar reduciendo de forma progresiva los índices de accidentalidad en el sector de la
construcción y seguir instaurando la cultura preventiva en las empresas.
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
2.- PFG.pdf | Memòria i resum | 1,435Mb | Visualitza/Obre | |
Anexos.pdf | Annexos | 3,571Mb | Visualitza/Obre |