Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
63.979 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Enginyeria d'Edificació
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Grau en Enginyeria d'Edificació
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la evolución de la formación en PRL en el sector de la construcción

Thumbnail
View/Open
Memòria i resum (1,435Mb)
Annexos (3,571Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/12156

Show full item record
Fraile Bravo, Maria
Tutor / directorDalmau Pons, Inés; Abad Pons, Jesús
Document typeBachelor thesis
Date2011-02
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Este proyecto tiene como objetivo analizar los cambios que se han producido en la formación en Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción en los últimos años. A raíz de la entrada en vigor del IV Convenio General del Sector de la Construcción y de una revalorización de la cultura preventiva en las empresas, muchos aspectos han ido mejorando. En este documento se analiza lo que exige el propio Convenio en cuánto a formación en Prevención de Riesgos Laborales, las organizaciones implicadas en el proceso formativo y las estadísticas en cuanto a personas formadas en el sector. El contacto con entidades y empresas es clave para realmente valorar si lo que se está exigiendo por ley se está cumpliendo y de qué manera. Además, y para completar esto, se examina el acceso a todas estas entidades implicadas a través de internet y los centros universitarios que imparten la titulación de Ingeniería de Edificación, como grado que da competencias para ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud en obras de construcción. Una segunda parte del proyecto, da una serie de pautas a tener en cuenta para ejercer una formación eficaz y, también, se ha considerado el tema de la información en Prevención de Riesgos Laborales. Después de todos estos análisis, el proyecto concluye que muchos aspectos están mejorando de forma considerable y positiva pero, que no puede ser el final sino, un punto y seguido para continuar reduciendo de forma progresiva los índices de accidentalidad en el sector de la construcción y seguir instaurando la cultura preventiva en las empresas.
SubjectsIndustrial safety, Construcció -- Mesures de seguretat -- PFG, Seguretat en el treball -- PFG
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/12156
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona - Grau en Enginyeria d'Edificació [732]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
2.- PFG.pdfMemòria i resum1,435MbPDFView/Open
Anexos.pdfAnnexos3,571MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina