Influencia de los atentados del 11M en la participación electoral del 14M

View/Open
Cita com:
hdl:2099.1/12134
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2004-06
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El objetivo del proyecto pasa por cuantificar la participación en las
elecciones del 2004 si no hubieran ocurrido los atentados terroristas. Para analizar los resultados será imprescindible conocer los votos realizados por los españoles residentes ausentes (CERA), así como la
participación de los electores que decidieron ejercer su derecho de voto vía
correo. Los españoles que se encontraban fuera del país, así como los que lo
realizaron utilizando el correo postal, tuvieron que votar antes de los atentados.
De estos colectivos se tiene el censo y el voto, por lo que se podrá calcular los
mismos estadísticos que para los votantes del 14 de Marzo. La votación de los CERA no estaba contaminada por el efecto de los
atentados, ya que votaron con anterioridad. Teniendo en cuenta que la población CERA tiene una participación inferior y normalmente con distribución
diferente de votos, se podrá estimar la participación hipotética del 14 de Marzo
sin el efecto de los atentados. Si los resultados a los que se llega son
diferentes a los resultados obtenidos en los pasados comicios, se podrá
imputar esta diferencia a los atentados de Madrid, suponiendo que el único
factor significativo fuera éste.
SubjectsElections--Statistical methods, Voting, Eleccions -- Mètodes estadístics, Eleccions -- Espanya -- 2004, Opinió pública -- Espanya, Sociologia política -- Espanya
DegreeLLICENCIATURA DE CIÈNCIES I TÈCNIQUES ESTADÍSTIQUES (Pla 1999)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
memoria.pdf | 3,658Mb | View/Open |