Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

60.175 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración del impacto de la generación de electricidad en España en 2008, mediante el Eco-indicador 99

Thumbnail
View/Open
Memoria (5,889Mb) (Restricted access)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/12091

Show full item record
Rousseau, Manuel
Tutor / directorNiembro García, Isabel Joaquina; González Benítez, María MargaritaMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2011-03
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El análisis de ciclo de vida (ACV) es una herramienta utilizada por las empresas con el objetivo de conocer el impacto de sus actividades sobre el medioambiente y desarrollar opciones sostenibles. La fase de evaluación de impacto ambiental que forma parte de la metodología del ACV, es una fase crítica cuya función es ponderar los impactos para facilitar la fase siguiente de interpretación. Para ayudar los actores del medioambiente durante esa fase de ponderación, el gobierno holandés en colaboración con las empresas desarrolló un método llamado Eco-indicador. La primera versión era el Eco-indicador 95, en este estudio se utilizó su versión actualizada: el Eco-indicador 99. Este proyecto tiene como finalidad calcular el impacto ambiental resultado de la generación de electricidad en España en 2008, por eso se realizó un análisis de ciclo de vida de la producción de electricidad a través de las principales plantas generadoras: central de ciclo combinado, central térmica de carbón, central térmica de petróleo, central nuclear, parque eólico, central solar y central hidráulica. En esta memoria se describe la situación eléctrica en España en 2008: el mix eléctrico, el parque generador y la descripción de las tecnologías. Se presenta luego los alcances de cada tecnología con el objetivo de llevar a cabo el inventario de la generación eléctrica. A continuación se desarrolla la fase de evaluación de impacto ambiental siguiendo el método Eco-indicador 99 mediante la herramienta Excel, y en comparación se efectúa el análisis mediante el programa SimaPro 7.2. Finalmente presentamos y valoramos los resultados de cada fase.
SubjectsElectric power production -- Spain, Product life cycle -- Environmental aspects, Environmental indicators, Energia elèctrica -- Producció -- Espanya, Cicle de vida del producte -- Aspectes ambientals, Indicadors ambientals
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Location
1: Sol, 28013 Madrid, Espanya
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/12091
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria Industrial (Pla 1994) [3.410]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memoria_PFC_Manuel_ROUSSEAU.pdfBlockedMemoria5,889MbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina