Diseño y cálculo de una grúa torre

View/Open
Cita com:
hdl:2099.1/11866
Tutor / directorSoler Gallart, Pere
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2011-01-24
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Creación de una Grúa Torre mediante el programa CypeCAD. El
dimensionamiento de cada parte de su estructura se realiza
mediante las hipótesis de los pesos de los elementos que
conforman la grúa: motor-reductor de giro, motor-reductor
de traslación, motor-reductor de elevación, poleas de
traslación, poleas de elevación, tambores de arrollamiento
de elevación, tambor de arrollamiento de traslación,
contrapesos, lastre, cable de traslación, cable de
elevación, carro y corona de giro; también sobre la
hipótesis de la acción del viento tanto en servicio como en
no servicio, siguiendo la normativa vigente.
Viendo las limitaciones del CypeCAD, se han tenido que
realizar hipótesis para poder ajustar todas las fuerzas en
el lugar de su aplicación. En la elección barras que forman
la estructura se han encontró barias limitaciones como por
ejemplo el no poder utilizar los tirantes para aguntar la
Pluma y la Contrapluma porque el programa decía que
necesitaban estar arriostrados, entonces se han estudiado
las soluciones posibles para tener un alternativa que nos
permita el cálculo del conjunto.
Se ha calculado la vida útil de la grúa.
Los elementos que permiten el funcionamiento de la grúa han
sido calculados para poder hacer una elección dentro de los
productos que hay a la venta, como: motor-reductor de
traslación, motor-reductor de elevación, motor-reductor de
giro, corona, poleas para realizar los movimientos de
traslación y elevación, contrapesos de la contrapluma,
tambor de arrollamiento tanto para el cable de elevación
como para el de traslación, gancho, cable de elevación,
cable de traslación, eslingas para enganchar la carga al
gancho, corona de giro que pueda soportar el peso de la
estructura formada por el conjunto de Contrapluma-
Plataforma de giro-Pluma y permitir el giro de ella.
Se han colocado elementos de seguridad para la protección
tanto de la grúa como del usuario que la utiliza o el
trabajador que hay en sus proximidades.
Se ha realizado la explicación de los pasos para poder
montar y desmontar la grúa en el lugar donde se va a
utilizar.
También se explica el mantenimiento de la grúa tanto antes
como después de su utilización, las normas de seguridad que
tiene que seguir el gruista para el buen funcionamiento de
la grúa y no producir un deterioro de esta antes de
terminar su vida útil.
Por último se han hecho unas consideraciones
medioambientales sobre esta grúa.
DegreeENGINYERIA TÈCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALITAT EN MECÀNICA (Pla 1995)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria.pdf | Memòria | 6,847Mb | View/Open |