Análisis de la empresa LUIS CAPDEVILA S.A. y documentación del sistema de calidad, ISO 9001:2008
View/Open
Memoria (1,152Mb) (Restricted access)
Anexo (8,389Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2099.1/11636
Tutor / directorJofresa i Puig, Lluís
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2011-02
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente proyecto trata de analizar la empresa LUIS CAPDEVILA, S.A. y redactar la documentación
necesaria para el sistema de Calidad con relación a la normativa ISO 9001:2008. En la primera parte
del proyecto se reflejan toda la serie de conceptos básicos relacionados con la Calidad.
Seguidamente se analiza la empresa tanto desde el punto de vista organizativo como desde la
visión de los procesos. Para el análisis organizativo se ha propuesto un análisis externo e interno de
la empresa. Se valoran aspectos como: el mercado actual, el contexto histórico actual, la demanda y
sus previsiones, en la visión externa de LUIS CAPDEVILA, S.A. La valoración de los productos
comercializados, la capacidad productiva, la estructura organizativa y la política de la organización,
entre otros, son las variables que configuran las capacidades internas de la empresa. Todos estos
aspectos anteriormente referidos se resumen en una tabla de análisis DAFO.
Con la formación del grupo de Calidad se evalúa la empresa desde el punto de vista de los procesos,
Se definen los procesos seguidos y conocidos por la organización y se jerarquizan los procesos
principales. Éstos se subdividen en subprocesos y se añaden aquellos nuevos que contribuirán a
mejorar el funcionamiento de la empresa. Por último, se valoran aspectos relacionados con la
norma para formar un grupo de procesos dedicados al cumplimiento de la normativa de Calidad.
Una vez identificados y definidos los procesos se justifican y elaboran mediante procedimientos, que
quedan reflejados en el Manual correspondiente.
En relación a los procedimientos se confecciona el Manual de Calidad, donde se muestran todos los
aspectos relacionados para el cumplimiento de la normativa, ISO 9001:2008. Para la aplicación de
los dos manuales también se redactan todos aquellos documentos necesarios, así como, los
formatos y registros correspondientes.
Toda la documentación generada por la aplicación del sistema de Calidad se anexa al proyecto en
dos grandes documentos: Manual de Calidad y Manual de Procedimientos.
SubjectsIndustrial management, Business enterprises -- Quality control, Business planning, Industrial efficiency, Empreses -- Direcció i administració, Empreses -- Control de qualitat, Empreses -- Planificació, Eficiència industrial
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MEMORIA.pdf![]() | Memoria | 1,152Mb | Restricted access | |
ANEXOS.pdf![]() | Anexo | 8,389Mb | Restricted access |