Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

63.223 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa
  • Enginyeria d'Organització Industrial, modalitat presencial (Pla 1998)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa
  • Enginyeria d'Organització Industrial, modalitat presencial (Pla 1998)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio y análisis de la escasez física y económica de agua dulce en la India en función de la oferta y de la demanda

Thumbnail
View/Open
Memòria (2,022Mb)
Pressupost (591,3Kb)
Annexos (917,4Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/11567

Show full item record
Mas de les Valls Ortiz, Joan
Tutor / directorSalán Ballesteros, Maria NúriaMés informacióMés informacióMés informació; Escribano Rodríguez de Robles, BeatrizMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2011-01
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El objeto de esta memoria es analizar la problemática de la escasez física y económica de agua dulce en función de la oferta y de la demanda, tanto en la India como en el Subcontinente Indio. En un primer lugar se pretende evaluar la escasez física y económica de agua dulce en distintas regiones de la India identificando las principales causas de insostenibilidad. A continuación, y partir de las bases de datos de distintos organismos internacionales, se obtendrán indicadores macroeconómicos relacionados con la oferta y la demanda de agua dulce. El siguiente paso será aplicar una metodología de análisis dinámico en el tiempo1 teniendo en cuenta los factores conductores y las necesidades de desarrollo humano, lo que nos permitirá generar posibles escenarios de futuro. Se analizarán los escenarios Business as Usual, así como los estándares EURO y USACAN para el caso India. Para ello se recurrirá a un software que nos permita simular y validar el modelo a partir de un análisis de la situación actual y del pasado reciente, haciendo especial hincapié a las tendencias actuales e históricas y a los fenómenos de presión sobre el entorno. Posteriormente se aplicará el mismo modelo para elaborar distintos escenarios de futuro en los países que conforman el Subcontinente Indio a partir de la caracterización de la oferta y de la demanda dinámica. Concretamente se analizará el caso de Pakistán, Bangladesh, Nepal y Sri Lanka. El objetivo final será la elaboración de conclusiones que nos permitan cuantificar y justificar la escasez física y económica de agua dulce tanto en la India como en el Subcontinente Indio. En una primera instancia, se ha escogido el tema del agua ya que es el recurso principal y más importante de nuestro planeta, resultando esencial para la supervivencia de todas las formas de vida y cuyo futuro puede estar en riesgo si no se logran mejoras significativas en su gestión, fomentando un uso sostenible. Por otro lado, el presente estudio considera el caso concreto de la India, ya que en su vasto territorio se dan tanto situaciones de escasez física de agua como situaciones de escasez económica. Debido a la alta variabilidad espacial y temporal de las lluvias en este país, la distribución del recurso del agua es altamente desigual en términos de espacio y de tiempo. La India es un país con un nivel moderadamente alto de desnutrición según la FAO y con un Índice de Pobreza Multidimensional que lo sitúan en la posición 37 de los países peor situados en el ranking descrito en el Informe sobre Desarrollo Humano 2010 de las Naciones Unidas. Del mismo modo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-ONU) establece que en el año 2006 todavía había un 11% de la población india sin acceso a agua potable. Asimismo, la población urbana de la India ha aumentado once veces durante el siglo XX y se concentra cada vez más en las grandes ciudades. Al haber una estrecha relación entre la demanda de agua dulce y el crecimiento poblacional en una localidad a lo largo del tiempo, nos ha parecido muy interesante considerar nuestro caso de estudio en la India. En esta memoria se descarta la inclusión de Bhután y Maldivas como casos de estudio, aunque son países que también forman parte de la subregión india. Esto se justifica tanto por la falta de datos procedentes de organismos internacionales como porque ambos países conjuntamente no representan más del 0,6% de la población del Subcontinente Indio y del 0,9% del área total de dicha subregión. Además, con la elección de Pakistán, que se caracteriza por su escasez física, Bangladesh por su escasez económica, Nepal por escasez física y económica a la vez, y Sri-Lanka sin escasez de tipo alguno, ya quedan plenamente recogidas todas las combinaciones posibles en cuanto a la temática de la escasez de agua dulce.
SubjectsAigua -- Abastament -- Índia, Water-supply-India
DegreeENGINYERIA D'ORGANITZACIÓ INDUSTRIAL (Pla 1998)
Location
1: Rajpath Area, Central Secretariat, New Delhi, Delhi, Índia
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/11567
Collections
  • Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa - Enginyeria d'Organització Industrial, modalitat presencial (Pla 1998) [32]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memoria PFC.pdfMemòria2,022MbPDFView/Open
Presupuesto PFC.pdfPressupost591,3KbPDFView/Open
Anexos PFC.pdfAnnexos917,4KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina