Estudio del desarrollo de aplicaciones RA para Android

View/Open
Document typeBachelor thesis
Date2011-01-18
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
Las tecnologías audiovisuales evolucionan día a día. Actualmente tecnologías como el 3D o la alta definición pueden dejar a más de uno sorprendido, pero el siguiente paso ya está aquí. Existen tecnologías que a través de un dispositivo, nos introducen visualmente en realidades alternativas, viendo un mundo digital paralelo, o como la realidad aumentada, que combina la visión del mundo real con una capa superpuesta virtual. Como su propio nombre indica esta tecnología intenta mejorar nuestra visión del mundo real con información o con elementos 3D. El desarrollo de esta tecnología que se ha vivido en los últimos años en gran parte es debido a la existencia de un dispositivo con las características necesarias para hacer uso de ella. Ese dispositivo es el teléfono móvil, que en la actualidad no solo nos ofrece internet, GPS, pantallas táctiles, cámara o incluso sistema operativo, si no que nos ofrece un mercado enorme y que parece no tener techo. En este proyecto haremos una introducción a la realidad aumentada, explicando los diferentes métodos para localizar los objetos que existen hoy en día. También desarrollaremos una aplicación para teléfonos móviles con Sistema Operativo Android que haga uso de la realidad aumentada, que mediante nuestra posición GPS situé un objeto 3D en los puntos de interés de el Parc Mediterrani del Llobregat. Por último haremos un estudio de Layar, una aplicación para Android que consiste en un buscador que hace uso de la realidad aumentada para situar puntos de interés.
DegreeENGINYERIA TÈCNICA DE TELECOMUNICACIÓ, ESPECIALITAT EN TELEMÀTICA (Pla 2000)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
memoria.pdf | 2,004Mb | View/Open |