Obtención de modelos estereoscópicos con dos cámaras de vídeo

View/Open
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2010-07
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Este trabajo tiene como primer objetivo visualizar imágenes tridimensionales en
tiempo real, es decir, verlas en el monitor al mismo tiempo que están siendo
capturadas, salvando el tiempo que el ordenador tarda en tratar las imágenes. Para
ello usamos unas gafas anaglíficas y un par de cámaras web convencionales
conectadas al ordenador por puerto USB.
La primera fase del proyecto ha consistido en la búsqueda de unas librerías
que nos eviten implementar las rutinas de lectura y escritura de diversos formatos de
imagen (tif, gif, jpeg, etc.), que nos ayuden en el volcado a pantalla, etc., pues
creemos que son temas del ámbito informático y poco relevante en fotogrametría.
Haciendo una búsqueda por internet dimos con la librería de código libre de visión
artificial OpenCV que dispone de todas las funciones anteriormente mencionadas.
Paralelamente, realicé un curso intensivo, de dos meses de duración, del
lenguaje de programación orientada a objetos C++ en el entorno Visual Studio el cual
ha dado un valor añadido al presente proyecto.
Una vez familiarizado con el lenguaje C++ y las funciones de la librería
OpenCV, se implementaron una serie de ejemplos que mostraban diferentes funciones
y posibles aplicaciones. En el último de los ejemplos que se presentan se consiguió la
superposición de dos imágenes previamente tratadas con diferentes filtros para que,
mediante el uso de unas gafas de anáglifo, se pudiera ver la imagen en tres
dimensiones.
A partir de aquí, una vez conseguido uno de los objetivos principales, surgieron
diferentes ideas. Por ejemplo, desde un simple montaje del par de cámaras para la
toma tanto de instantáneas como de vídeos en tres dimensiones con un fin lúdico,
hasta la construcción de un distanciómetro mediante una ampliación del código fuente
que más adelante mostraremos. Para ello nos vimos en la conveniencia de construir
un banco óptico polivalente que nos permitiera anclar y mover a voluntad diferentes
dispositivos de captura de imágenes (cámaras, proyectores,…).
Cabe destacar que este proyecto forma parte de un conjunto de PFC’S que se
están realizando paralelamente en el laboratorio de fotogrametría. Este trabajo puede
servir como punto de partida para futuros proyectos finales de carrera que podrán usar
tanto partes del código implementado como el banco óptico construido.
Description
Primer Premi del Col·legi Oficial d'Enginyers Tècnics en Topografia de Catalunya "Luis Martín Morejón" edició 2011, curs acadèmic 2009/10
SubjectsPhotography, Stereoscopic, Three-dimensional display systems, Visualització tridimensional (Informàtica), Fotografia estereoscòpica
DegreeENGINYERIA TÈCNICA DE TOPOGRAFIA (Pla 1997)
Award-winningAward-winning
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria.pdf | Memòria, resum i annexo | 10,78Mb | View/Open |