Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

60.175 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Industrial (Pla 1994)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nuevas redes termoestables a partir de una resina epoxi modificada con polímeros hiperramificados basados en poliglicidol

Thumbnail
View/Open
Memoria (4,172Mb)
Anexo (24,45Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/10749

Show full item record
Santiago Abraira, David
Tutor / directorRamis Juan, XavierMés informacióMés informacióMés informació; Fernández Francos, XavierMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2010-09
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Las resinas epoxi son un tipo muy importante de polímeros termoestables que se utilizan en gran variedad de aplicaciones gracias a sus propiedades mecánicas, su relativamente baja contracción y su alta resistencia química y térmica. Sin embargo, a causa de su alta reticulación, son materiales frágiles. Para contrarrestar este efecto, a las resinas epoxi se les añade modificadores como por ejemplo polímeros hiperramificados. En el siguiente proyecto se estudia el comportamiento de una resina epoxi comercial de tipo DGEBA modificada con un polímero hiperramificado (poliglicidol) y un iniciador catiónico (trifluorometano-sulfonato de iterbio). El objetivo del proyecto es comprobar el efecto que tiene sobre las propiedades de la resina la presencia de dicho polímero hiperramificado. Para ello se ha llevado a cabo una investigación utilizando diversos métodos y técnicas experimentales. En la primera parte del proyecto se ha caracterizado el curado térmico de la resina con diferentes grados de poliglicidol. Para ello se han utilizado técnicas de calorimetría diferencial y termomecánicas. Esto ha permitido caracterizar cada formulación y realizar un estudio de la cinética de la reacción de curado mediante un calentamiento dinámico. También se han estudiado propiedades térmicas mediante termogravimetría. En una segunda parte del proyecto y para estudiar la cinética de manera isotérmica, se han analizado las distintas formulaciones de resina epoxi y poliglicidol utilizando espectroscopia infrarroja. Por último, con el fin de determinar las propiedades mecánicas de las formulaciones una vez curadas y las distintas fases que forman la mezcla, se han realizado ensayos dinamomecánicos. Mediante esta técnica se pueden determinar ciertas propiedades como el módulo de elasticidad o la temperatura de transición vítrea. Para conocer la estructura interna de la mezcla, cada formulación ha sido analizada mediante microscopía electrónica.
SubjectsEpoxy resins -- Testing, Polymers -- Testing, Strength of materials, Resines epoxídiques -- Proves, Polímers -- Proves, Resistència de materials
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/10749
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria Industrial (Pla 1994) [3.410]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
memoria.pdfMemoria4,172MbPDFView/Open
anexos.pdfAnexo24,45MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina