Estudio comparativo de internacionalización de las empresas tecnológicas
View/Open
Cita com:
hdl:2099.1/10668
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2010-11
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El siguiente proyecto trata sobre los procesos de internacionalización de las empresas
tecnológicas. El proyecto parte de una situación de crisis económica en nuestro país y
de la búsqueda de un nuevo modelo productivo para volver a ser una economía
competitiva.
La situación económica actual obliga a España a buscar nuevos modelos productivos
para volver a la senda del crecimiento económico. La crisis del ladrillo y con ello la
caída de una parte de nuestro sistema productivo nos obliga a buscar nuevas
alternativas. Esta situación provoca que la innovación sumada a una nueva perspectiva
global del mundo empresarial se convierta en pilares de la recuperación económica. Es
aquí donde cobran una importancia capital las empresas tecnológicas ya que éstas
pueden dotar al sistema económico de la capacidad de innovación y diferenciación
necesaria para el crecimiento de la industria y servicios españoles. La naturaleza de
estas empresas y su proceso de internacionalización se desarrollarán en las siguientes
páginas.
El proyecto se centrará en los procesos que siguen las empresas tecnológicas para salir
al exterior y los elementos comunes a ellas. El estudio consta de tres partes
diferenciadas; la primera consta de dos subapartados: una primera explicación teórica en
la que se define el concepto de empresa tecnológica y sus características (también se
hace un pequeño inciso sobre la situación de éstas en España), y un segundo
subapartado que consta de una explicación teórica sobre la globalización haciendo
especial hincapié en las diferentes estrategias de internacionalización de las empresas.
La segunda parte es un caso práctico en el que se estudian dos empresas tecnológicas
que han iniciado un proceso de internacionalización, este apartado consta de una
entrevista donde se estudian las diferentes estrategias que han seguido para llevar a cabo
su proceso de internacionalización. La tercera y ultima es una reflexión sobre los
elementos comunes y diferentes en los procesos de internacionalización de las empresas
estudiadas para así obtener datos sobre los parámetros rigen los procesos de
internacionalización de estas empresas.
SubjectsBusiness planning, International trade, High technology industries, Empreses -- Planificació, Comerç internacional, Indústries d'alta tecnologia
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria.pdf | Memoria | 1,063Mb | View/Open |