Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

59.725 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Química (Pla 2000)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria Química (Pla 2000)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio sobre metales pesados en la cuenca del Jequetepeque, Perú

Thumbnail
View/Open
Memoria (10,55Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/10583

Show full item record
Planas Martín, Míriam
Tutor / directorYacoub López, Cristina
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2010-09
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La aparición y expansión de la actividad minera y los riesgos ambientales que ésta conlleva en la región de Cajamarca (Perú), y concretamente en la cuenca del Jequetepeque, han motivado la realización un estudio de la presencia de metales en los sedimentos de la cuenca.En concreto, el estudio se ha planteado conocer el estado de los ríos de la cuenca. Ésta necesidad surge a raíz de las tensiones generadas en la región debido a los riesgos de la actividad mineras y a la actuación de las empresas. El estudio se ha realizado a través del análisis de los sedimentos de la cuenca. La importancia de los sedimentos radica en su capacidad de almacenar los metales que transportan las aguas, ofreciendo la posibilidad de estudiar los niveles de metales contenidos en el ecosistema acuático y el riesgo de ser una fuente de metales en emplazamientos mineros. Se han utilizado dos análisis para estudiar el contenido de metales en los sedimentos,la digestión ácida por microondas, que permite determinar el contenido total de metales en sedimentos, y la extracción secuencial, para estudiar las formas químicas a las que están asociados los metales en el sedimento y poder evaluar así la movilidad de los metales en el ecosistema acuático.Además se ha estudiado el riesgo que representan la presencia de metales en los sedimentos para los organismos acuáticos y el origen de éstos metales. A partir del análisis de los resultados, se puede concluir que los sedimentos representan un riesgo en la Cuenca del Jequetepeque, debido a su contenido en metales y a la movilidad de éstos. Se ha observado como los niveles de metales aumentan significativamente en los ríos y quebradas que proceden zonas de actividad mineras. Así, se les atribuye a éstas como la principal fuente de introducción de metales en la cuenca, tal y como puede deducirse del factor de enriquecimiento calculado. Los sedimentos representan además un riesgo para los organismos acuáticos de la cuenca en los ríos bajo influencia de la actividad minera, pudiéndoles causar una afectación biológica.
SubjectsSewage -- Purification, Heavy metals -- Absorption and adsorption, Aigües residuals -- Depuració, Metalls pesants -- Absorció i adsorció
DegreeENGINYERIA QUÍMICA (Pla 2000)
Location
1: Jequetepeque District, Perú
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/10583
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria Química (Pla 2000) [506]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Estudio de meta ... uenca del Jequetepeque.pdfMemoria10,55MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina