Optimización matemática aplicada al análisis de riesgos
View/Open
Memoria (718,7Kb) (Restricted access)
Document typeMaster thesis
Date2010-06
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Durante las últimas decadas, la tendencia continuada de la industria de procesos químicos,
con respecto a la seguridad industrial, ha sido la de invertir grandes cantidades de dinero, con el
fin de mejorar este aspecto. Esto se ha debido, en gran parte, a la ocurrencia de varios accidentes
graves durante la década de 1980 (y algunos más recientemente), lo que aunado al cambio de
percepción de las sociedades más prósperas hacia la industria de procesos, que es vista cada
vez más como una fuente de riesgos y peligros, y no como una fuente de trabajo y riqueza, ha
obligado a la continuada mejora de la seguridad industrial, con el fin de cumplir con estándares y
regulaciones cada vez más estrictos y niveles de riesgo permitido cada vez más reducidos.
Sin embargo, aunque la inversión en seguridad aumenta, no siempre se lleva a cabo de la
mejor forma, ya que al realizarla, normalmente no se toman en cuenta los costes que posibles
accidentes podrían tener sobre el proyecto. Entonces, al pensar en posibles formas de mejorar
esta situación, se plantea el problema de aplicar la optimización matemática al análisis de riesgos.
Teóricamente, sería posible encontrar un valor óptimo entre la inversión realizada en seguridad y
el coste de los posibles accidentes, que minimizara el riesgo asociado al proyecto.
Se busca demostrar que es posible optimizar el riesgo, entendido como la frecuencia de un
accidente por la magnitud de sus consecuencias, asociado a un determinado proyecto, usando
optimización matemática para manipular las variables de diseño del mismo. Para esto, se ha
realizado una investigación bibliográfica, con el fin de adquirir conocimientos más que superficiales
acerca del análisis de riesgos, la optimización matemática y la estimación de costes de las
consecuencias de los posibles accidentes. También se ha planteado un modelo de optimización
matemática, buscando resolver el problema propuesto, y se ha aplicado a varios casos de estudio,
que involucran distintas condiciones y tipos de accidentes.
Finalmente, luego de desarrollar y aplicar el modelo planteado, se concluye que sí es posible
optimizar el riesgo, como se ha definido anteriormente. Este trabajo sirve como propuesta
para la apertura de una nueva línea de investigación, que permita desarrollar una herramienta de
optimización del riesgo para diferentes tipos de proyecto, desde las fases iniciales de su diseño.
SubjectsChemical industry -- Security measures, Chemical industry -- Risk assessment, Industrial safety, Risk assessment -- Mathematical models, Mathematical optimization, Indústria química -- Mesures de seguretat, Indústria química -- Avaluació del risc, Seguretat en el treball, Avaluació del risc -- Models matemàtics, Optimització matemàtica
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN RECERCA EN ENGINYERIA DE PROCESSOS QUÍMICS (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Cuerpo.pdf![]() | Memoria | 718,7Kb | Restricted access |